Actualidad marítima

El MAPAMA y la PTEPA suscriben un convenio de colaboración en el ámbito de la I+D+I

El Convenio entre MAPAMA y PTEPA establece las bases generales de cooperación entre ambas instituciones para reforzar la coordinación y el apoyo a la innovación del sector pesquero y acuícola.

El secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo y Juan Vieites Da Sousa, Presidente de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y de la Acuicultura (PTEPA), junto con María Luisa Álvarez, de FEDEPESCA y Javier Ojeda, de APROMAR, firmaron el pasado 30 de octubre de 2017 un Convenio de Colaboración en el ámbito de la I+D+i, para buscar el impulso del sector pesquero en las áreas de competitividad y sostenibilidad de los distintos subsectores.

Esta nueva colaboración se enmarca en el interés de la administración pesquera en todos los aspectos relacionados con la innovación y el desarrollo tecnológico, como elementos esenciales para el avance del sector pesquero en sostenibilidad y competitividad.

Plataforma PTEPA


La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y de la Acuicultura, quedó constituida,  como Asociación con capacidad jurídica, sin ánimo de lucro y con carácter indefinido, en el año 2007. Tiene como fin principal fomentar la investigación industrial, el desarrollo tecnológico, la innovación, y el desarrollo de proyectos de I+D+i en el sector pesquero y acuícola (pesca, acuicultura así como la transformación y comercialización de los productos derivados de ambas actividades).

El objetivo es que   el beneficiario principal de los logros de la asociación sea el conjunto de la sociedad, además de los propios socios, tanto por los beneficios medioambientales como por el impulso del sector que se espera obtener con el conjunto de sus actividades.

En ella se encuentran representadas las grandes entidades asociativas del sector español (desde la extracción hasta la comercialización detallista), constituyendo un excelente foro de debate de todas las cuestiones relacionadas con la innovación y el desarrollo tecnológico en el espacio pesquero.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago