Categorias: Actualidad marítima

Conapesca identifica 20Mha con potencial productivo acuícola

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) tiene identificadas alrededor de 20 millones de hectáreas con alto potencial acuícola,como resultado de la ejecución de 58 proyectos de ordenamiento en la materia en 24 entidades federativas del país.

En estas entidades se identificaron áreas de aptitud acuícola para el cultivo de camarón, bagre, tilapia, trucha, peces marinos, almejas, ostión y carpa,entre otras,detalló el coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de la CONAPESCA,Alfredo Aranda Ocampo.

Indicó que del total de las hectáreas identificadas,19,3 Mha tienen registro de aptitud alta. Además cuenta con una amplia superficie con potencial medio para realizar esta actividad productiva.

En estados interiores como Chihuahua,San Luis Potosí e Hidalgo,entre otros,se detectaron grandes superficies con alta aptitud acuícola,afirmó el funcionario ante legisladores,representantes de productores y comercializadores del sector,así como especialistas. El resto de áreas son: Baja California,Baja California Sur,Sonora,Sinaloa,Nayarit,Jalisco,Colima,Michoacán,Guerrero,México,Morelos,Tlaxcala,Puebla,Oaxaca,Chiapas,Quintana Roo,Yucatán,Campeche,Tabasco,Veracruz y Tamaulipas.

El país dispone de infraestructura acuícola para dar soporte a la productividad,ya que se cuenta con 9.230 granjas,de las que 1.447 son de camarón,4.623 de tilapia,117 de ostión,146 de carpa,1.834 de trucha,353 de bagre y 710 de otras especies.

En el 2014 la producción pesquera nacional registró un incremento de 0,4 por ciento con respecto al año anterior,en tanto que la acuacultura creció en 32,5 por ciento. En el mismo periodo también creció el valor de la producción acuícola al generar más de 10.300 millones de pesos contra 7.500 millones del 2013.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago