El cold Ironing es el suministro eléctrico a buques amarrados en puerto que permite la parada de los motores y generadores auxiliares del buque.
Como primera compañía de ferrys en el puerto de Trelleborg (Suecia), Stena Line conectará sus dos buques M/S Skåne y M/S Mecklenburg-Vorpommern a la red eléctrica terrestre cuando lleguen a puerto.
Stena Line es pionera en este campo, y desde 1989 ha conectado un gran número de sus buques a la red eléctrica cuando están atracados. En la actualidad en cuatro de los seis puertos base de Stena Line se dispone de la logística para la conexión eléctrica a puerto, y el 17% de todos los puertos en los que recala esta compañía.
La compañía se ha marcado como objetivo aumentar hasta el 25% el número de puertos con conexión a tierra para 2020 y un 75% para 2030.
La conexión de tierra se realizará cuando los buques pasen más de dos horas atracados en puerto, como ocurre en el caso del puerto de Trelleborg.
En 2016, las conexiones a puerto realizadas por Stena Line supusieron una reducción de las emisiones de CO2 de 12.500 t.
El puerto de Trelleborg ha llevado a cabo la adaptación de sus instalaciones para la conexión a tierra de los buques que atraquen aquí con ayuda de la subvención de la UE que le fue concedida (TEN-T). El equipo en tierra está protegido ante sobrecargas para una carga nominal de 2,2 MW.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario