Actualidad marítima

¡28,5 millones de cruceristas para 2017!

La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) presenta las cifras globales de pasajeros durante el 2016.

La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) ha anunciado hoy que la industria de los cruceros ha superado los pronósticos anuales para el 2016 en cuanto al número de pasajeros globales, llegando hasta los 24,7 millones de pasajeros y superando las estimaciones, que cifraban esta subida en 24,2 millones de personas. Para el año 2017, CLIA espera también cifras positivas con un crecimiento estimado en la industria en 25,8 millones de pasajeros.

“Una de las muchas razones por las que la industria de los cruceros sigue prosperando es debido al grado de personalización que se puede ofrecer a cada uno de nuestros clientes alrededor del mundo”, ha afirmado Cindy D’Aoust, presidenta y CEO de CLIA. “Nunca antes he sido parte o he visto a una industria que sea tan eficiente reaccionando y escuchando lo que los clientes desean, y esa es la razón por la que nuestra industria sigue creciendo”.

Los principales destinos en el año 2016
1. Caribe (35%)
2. Mediterráneo (18,3%)
3. Europa, sin incluir Mediterráneo (11,1%)
4. Asia (9,2%)
5. Australia/Nueva Zelanda/Pacífico (6,1%)
6. Alaska (4,2%)
7. América del Sur (2,5%)

Una de las principales razones del crecimiento de la industria es la continua expansión del mercado asiático, con la capacidad oceánica aumentando hasta el 9,2% en el año 2016, lo que supone una mejora del 38% con respecto al año 2015. Este aumento de la capacidad en la región, combinada con la tendencia de los viajeros asiáticos a realizar cruceros de duración más corta pero de manera más frecuente, ha provocado que este mercado se posicione como uno de los más relevantes entre los emergentes de la industria de los cruceros.

A nivel global, la flota de CLIA en el 2016 está compuesta por 458 barcos. Este año, ha añadido 9 barcos más para rutas oceánicas y otros 17 para rutas fluviales, lo que supone un total de 26 nuevas embarcaciones. Estos nuevos barcos supondrán el aumento de un total de 28.000 nuevas plazas de capacidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: crucerosinformes

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago