Actualidad marítima

ClassNK concede la AiP al proyecto de conversión para propulsar un buque con GLP

El GLP es susceptible de detonación o knocking (combustión anómala), dificultando su uso en motores a gas o en motores duales. Pero han encontrado una solución viable.

La sociedad de clasificación japonesa, ClassNK, ha concedido la aprobación en principio (AiP) a Daihatsu Diesel por su diseño conceptual de una conversión de un buque de cabotaje para poder ser propulsado con gases licuados del petróleo (GLP), en cooperación con Iino Gas Transport, Osaka Gas, Izumi Steel Works y Miura Shipbuilding.

Esta AiP está en base a su Parte N de su normativa la cual adopta el Código IGC y las directrices para buques que emplean combustibles con bajo punto de inflamación.

El buque se ha diseñado para ser equipado con un reformador de GLP desarrollado por Daihatsu Diesel y por Osaka Gas, y con un motor dual desarrollado por Daihatsu Diesel.

El reformador de GLP ha sido diseñado para convertir el GLP a metano sintético equivalente al que se encuentra en el GNL.

Debido a que está principalmente compuesto por propano y butano, los GLP son susceptibles de detonación o knocking (combustión anómala), dificultando su uso como combustible en motores a gas o en motores duales.

Por el contrario, al convertir los GLP en gas metano sintético con el reformador de GLP antes de entrar al motor, se reducen los riesgos de detonación, que se espera que tenga un rendimiento operativo equivalente al observado con el uso del GNL.

El vicepresidente ejecutivo senior de ClassNK, T Shigemi, comenta que los GLP está comenzando a convertirse en una opción para la industria marítima y esta sociedad de clasificación tiene grandes expectativas ante los beneficios que su uso tendrá en términos de seguridad y eficiencia ambiental.

Foto: Izda: Shigeki Kinoshita, presidente de Daihatsu Diesel. A la dcha.: vicepresidente ejecutivo senior , Toshiyuki Shigemi.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago