Actualidad marítima

Cinco potentes remolcadores de bajas emisiones para HaiSea Marine propulsados por SCHOTTEL

SCHOTTEL entregará un total de diez hélices y dos propulsores transversales a los astilleros turcos de Sanmar. Se instalarán en dos remolcadores de escolta alimentados con GNL, así como en tres remolcadores portuarios alimentados con baterías. Encargados por la empresa canadiense HaiSea Marine, una asociación entre la Nación Haisla y Seaspan ULC, los buques prestarán servicios de asistencia y remolque a los buques de GNL que hagan escala en una nueva instalación de exportación de GNL en Kitimat (Columbia Británica). Está previsto que los cinco remolcadores entren en servicio en 2023.

El Capitán Jordan Pechie, Director de Proyectos de HaiSea Marine afirmó que estas embarcaciones representan el futuro; tanto la calidad como la longevidad son fundamentales. Cada uno de los componentes de las embarcaciones ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar que este proyecto sea generacional.

Hakan Tunç, Director de Adquisiciones de Sanmar aseguró que la colaboración entre Sanmar y SCHOTTEL se remonta a 2004. Desde entonces han equipado muchos de sus buques de última generación con soluciones de propulsión de calidad de SCHOTTEL. Estos nuevos proyectos llevan la cooperación entre Sanmar y SCHOTTEL a un nuevo nivel.

La flota estará formada por dos remolcadores de escolta RAstar 4000-DF de doble combustible (GNL y diésel) y tres remolcadores portuarios eléctricos ElectRA 2800. Diseñados por Robert Allan Ltd. (RAL), los remolcadores de GNL se construirán en los astilleros Sanmar de Altinova, mientras que los remolcadores eléctricos se construirán en los astilleros Sanmar de Tuzla.

RAstar 4000-DF: dos SRP 610 CP y un STT 170

Cada uno de los dos remolcadores de escolta de doble combustible estará equipado con dos hélices de timón SCHOTTEL del tipo SRP 610 CP con una potencia de entrada de 3.000 kW y un diámetro de hélice de 3,2 m. Para mejorar aún más la maniobrabilidad, cada buque estará equipado con una hélice transversal SCHOTTEL del tipo STT 170 (250 kW).

Con 40 m de eslora y unas 100 t de tiro a punto fijo, serán los remolcadores de escolta más potentes de la costa oeste de Canadá. Además, contarán con un sistema de postratamiento de los gases de escape que cumplirá plenamente las normas de emisiones IMO Tier III.

ElectRA 2800: dos SCD 460

Cada uno de los tres remolcadores eléctricos de batería será propulsado por dos SCHOTTEL CombiDrives del tipo SCD 460 (2.100 kW cada uno); con hélices de cuatro palas de 2,6 m de diámetro.

Los remolcadores portuarios ElectRA 2800 operarán al unísono en una nueva instalación de exportación de GNL. Serán los primeros de su clase en ser remolcadores eléctricos alimentados por baterías. Están diseñados para llevar a cabo sus misiones habituales de atraque y desatraque de buques utilizando la energía de las baterías, con una capacidad de unos 5.240 kWh. Los remolcadores portuarios ElectRA 2800 tendrán 28 m de eslora.

Emisiones casi nulas

Con un amplio suministro de energía hidroeléctrica limpia disponible en Kitimat, los remolcadores portuarios podrán recargarse en instalaciones de carga en tierra en sus atracaderos entre los amarres, lo que se traduce en emisiones casi nulas cuando funcionan con baterías. Se espera que las emisiones de gases de efecto invernadero de los nuevos remolcadores sean significativamente menores (54% y 24% respectivamente) que las de las alternativas con motor diesel.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago