Actualidad marítima

China creciendo en la eólica offshore

El objetivo de China es incrementar considerablemente las renovables en su mix energético, y el parque Fujian está siendo testimonio de su compromiso.

Aunque China todavía produce más del 70% de su electricidad mediante el carbón, se estima que para el 2030 alrededor de 1/5 de su energía primaria será generada mediante fuentes renovables. Hoy día, China es uno de los líderes mundiales en la producción eólica. Con una capacidad eólica offshore acumulativa de 1 GW en 2015, de los cuales sólo 360 MW fueron instalados en 2015, alcanzará rápidamente al Reino Unido, Alemania y Dinamarca si continua a este ritmo de crecimiento.

El Reino Unido se posiciona el primer productor eólico offshore del mundo con 4.500,4 MW generados acumulados en 2014, más 572 MW nuevos en 2015. Le siguen Alemania con 1.012 MW acumulados en 2014 (y 2.282,4 MW nuevos en 2015), y Dinamarca con 1.271 MW en 2014 (y nada en 2015).

El parque eólico offshore Fujian Putian City Flat Bay, situado en el estrecho de Taiwán, es prueba del compromiso de China con las renovables y con la eólica en particular. Con 50 MW es actualmente uno de los mayores parques de China y el primero con aerogeneradores de 5 MW. El parque dispone de 10 aerogeneradores de 5 MW, XE/DD128, de XEMC Windpower Co. Ltd., y convertidores de medio voltaje de ABB. Fue conectado a la red este pasado verano y se espera que suministre energía a 35.000 hogares anualmente, reduciendo las emisiones de CO2 en más de 70.000 t al año.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago