Categorias: Actualidad marítima

BV aprueba el sistema de reducción de los BOG en los bunkers

El concepto está enfocado para los barcos de transferencia de combustible LNG a otros barcos o instalaciones,incorporando tanques con el sistema de contención Mark III Flex Cargo Containment,diseñado por GTT,un sistema que opera a una presión de hasta 2 bar. La combinación del sistema de contención de membrana con la capacidad de almacenaje de LNG a 2 bar,permite al barco una mayor capacidad y flexibilidad operativa.

  

Este concepto de tanques de bunkering de LNG es la clave para construir una cadena de suministro de LNG viable para la evolución del LNG como combustible de los buques. Este diseño de tanque con membrana presurizada hace que el barco pueda gestionar mejor la producción de gases evaporados (BOG) e incrementar los regímenes de caudal de carga y descarga. Los estudios de BV señalan que es un diseño seguro y práctico.

Con este concepto de GTT el control de los BOG durante las operaciones de carga y bunkering serán más flexibles debido al amplio régimen de presión de trabajo de los vapores. Los vapores pueden ser condensados y almacenados en los tanques para ayudar a bombear el vapor al buque o instalación que está recibiendo el combustible. La condensación se realiza pulverizando LNG en la fase de vapor. Mayor presión también significa que durante la travesía y en modo de stand-by,existe un intervalo de tiempo mayor antes de que la presión del gas en el tanque del bunker alcance el límite superior. Esto mejora el tiempo de espera cuando el BOG no está siendo consumido y reduce la necesidad de una planta de relicuefacción,disminuyendo por tanto los costes. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago