La Empresa Nacional Elcano llevó a cabo un detallado estudio sobre la segunda fase del programa de Construcciones Navales Mercantes. La primera fase estaba compuesta por los cuatro tipos en construcción: A, B, C y D, publicados en números anteriores. Sus características principales son: 192,8 m de eslora máxima; 23 m de manga de miembros; 13,6 m de puntal hasta la cubierta principal; 7,92 m de calado en carga; 22.287 t de desplazamiento,y 8.300 tpm con el buque completamente equipado y con un calado de 7,92 m correspondiente al disco de máxima carga.

El primero de este segundo plan es el tipo “E”,destinado al servicio trasatlántico de América del Sur,para el transporte de pasajeros y carga. Las formas de la carena y los propulsores fueron estudiados con todo detenimiento por el CEHIPAR. Tenéis a vuestra disposición la exquisita descripción de estos buques junto con los planos de disposición general,de la cuaderna maestra,e incluso la curva de esloras inundables,entre otros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: fichas de buques

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago