Actualidad marítima

Reconversión de tres buques de crucero de Windstar

El grupo tecnológico Wärtsilä ha concluido con éxito un importante proyecto con Fincantieri para renovar tres buques de crucero de Windstar.

Las conversiones fueron dirigidas por el astillero Fincantieri a partir de 2019, y el primero de los tres buques gemelos, el Star Breeze, se completó en 2020. Le siguió el Star Legend a mediados de 2020, y finalmente el Star Pride en octubre de 2021. 

La renovación incluyó la ampliación de la eslora de los barcos de 135 metros a 160,6 metros. El proyecto forma parte de la iniciativa Star Plus de Windstar, de 250 millones de dólares.

Cada uno de los buques fue cortado por la mitad en los astilleros de Fincantieri en Palermo (Italia) y se añadió una nueva sección de 25,6 metros en el centro, con lo que se obtuvieron 50 camarotes adicionales para 100 pasajeros más. 

Dimensiones principales

Eslora

160,6 m

Manga

19,2 m

Calado

5 m

Velocidad

16 kn

Capacidad

312 pasajeros

GT

9975

Del mismo modo, se retiraron y sustituyeron los motores de los barcos para proporcionar una mayor eficiencia, un mejor rendimiento medioambiental y una mayor autonomía de los buques. 

Los nuevos motores Wärtsilä funcionarán con combustibles destilados para cumplir con la normativa del tope de azufre de 2020.

La ampliación y renovación de estos tres yates no solo supone una ampliación en la capacidad de pasajeros de 212 a 312, sino que también, una mejora de la sostenibilidad ambiental y eficiencia operatia de los buques.

Así mismo, Wärtsilä suministró para cada uno de los tres buques dos motores principales Wärtsilä 26, dos motores auxiliares Wärtsilä 26, cuatro sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) para el control de las emisiones, cajas de engranajes, soluciones de toma de fuerza y mejora del control de la hélice de paso regulable. 

Finalmente se rediseñó el sistema de alarma, monitorización , automatización, toda la red eléctrica y el sistema de gestión de la energía, además de re-adaptar los sistemas de a bordo existentes. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago