Actualidad marítima

Reconversión de tres buques de crucero de Windstar

El grupo tecnológico Wärtsilä ha concluido con éxito un importante proyecto con Fincantieri para renovar tres buques de crucero de Windstar.

Las conversiones fueron dirigidas por el astillero Fincantieri a partir de 2019, y el primero de los tres buques gemelos, el Star Breeze, se completó en 2020. Le siguió el Star Legend a mediados de 2020, y finalmente el Star Pride en octubre de 2021. 

La renovación incluyó la ampliación de la eslora de los barcos de 135 metros a 160,6 metros. El proyecto forma parte de la iniciativa Star Plus de Windstar, de 250 millones de dólares.

Cada uno de los buques fue cortado por la mitad en los astilleros de Fincantieri en Palermo (Italia) y se añadió una nueva sección de 25,6 metros en el centro, con lo que se obtuvieron 50 camarotes adicionales para 100 pasajeros más. 

Dimensiones principales

Eslora

160,6 m

Manga

19,2 m

Calado

5 m

Velocidad

16 kn

Capacidad

312 pasajeros

GT

9975

Del mismo modo, se retiraron y sustituyeron los motores de los barcos para proporcionar una mayor eficiencia, un mejor rendimiento medioambiental y una mayor autonomía de los buques. 

Los nuevos motores Wärtsilä funcionarán con combustibles destilados para cumplir con la normativa del tope de azufre de 2020.

La ampliación y renovación de estos tres yates no solo supone una ampliación en la capacidad de pasajeros de 212 a 312, sino que también, una mejora de la sostenibilidad ambiental y eficiencia operatia de los buques.

Así mismo, Wärtsilä suministró para cada uno de los tres buques dos motores principales Wärtsilä 26, dos motores auxiliares Wärtsilä 26, cuatro sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) para el control de las emisiones, cajas de engranajes, soluciones de toma de fuerza y mejora del control de la hélice de paso regulable. 

Finalmente se rediseñó el sistema de alarma, monitorización , automatización, toda la red eléctrica y el sistema de gestión de la energía, además de re-adaptar los sistemas de a bordo existentes. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago