Segun anunciaba la compañía el buque permanecerá una semana realizando estas pruebas, y tras ellas, el buque navegará a Singapur y desde allí partirá hacia el Golfo de México a principios de febrero de 2018, ya que Ultra Deep Solutions firmó un contrato de cuatro años para el DSCV Picasso.
El buque con sistema de posicionamiento dinámico clase 2 (DP2) DSCV Picasso propiedad de Ultra Deep Solutions específicamente para llevar acabo labores de apoyo a trabajos submarinos en cualquier localización del planeta.
El DSCV Picasso está equipado con una propulsión diesel eléctrica, hélices azimutales, una grúa de 140 t hasta 3.000 m de profundidad, cuenta con una cubierta de trabajo de 1.300 m2 para albergar equipos propios del sector de perforación offshore y moon pool para el despliegue de ROVs.
Su entrega está prevista para el primer trimestre de 2018. El resto de buques que la compañía tiene en construcción son: el Van Gogh, el Andy Warhol y el Ultra Deep Matisse cuyas entregas están previstas para el segundo y tercer trimestre de 2018 y para el primer trimestre de 2019, respectivamente.
El buque ha sido diseñado por la empresa noruega Marin Teknikk y ha sido clasificado por DNV GL. Es gemelo del DSCV Lichtenstein.
Además ha tenido lugar la botadura del DSCV Andy Warhol y Ultra Deep Solutions ha decidido ejercer la opción con China Merchants Heavy Industries para la construcción de un nuevo buque que será gemelo del Ultra Deep Matisse. Se llamará Kandinsky y podrá trabajar en aguas de hasta 4.000 m de profundidad, tendrá una cubierta de trabajo de 2.200 m2, será del Clase C y con DP3.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario