Actualidad marítima

Botadura del superyate Here Comes the Sun tras una gran remodelación

Un año después de llegar a los astilleros Amels y Damen Yachting en los Países Bajos, el Amels refit Here Comes the Sun ha sido botado con éxito tras una reconstrucción a gran escala. En un momento histórico para el Amels más grande entregado hasta la fecha, el ahora HERE COMES THE SUN de 89 metros de eslora reveló su impresionante esquema de color nuevo y su longitud ampliada.

Originalmente entregado en 2017, el Here Comes the Sun, diseñado por Tim Heywood, regresó a Amels y Damen Yachting en 2020 bajo un nuevo propietario para una amplia remodelación. No solo se ha sometido a un repintado completo con cambio de color, sino que ha habido una serie de modificaciones de diseño significativas.

Éstas incluyen una cubierta de sol ampliada en la popa, ahora con zona de aterrizaje para helicópteros; alojamiento ampliado en la cubierta de popa del puente para permitir 2 suites VIP con balcones exteriores y alteraciones en varias zonas; y nuevas distribuciones de la cubierta y el interior. La extensión de 6 metros de la cubierta principal de popa también proporciona un club de playa más grande; instalaciones de spa y una gran piscina de 7 metros.

El capitán Colin Boyle comentó que el equipo de armadores y la tripulación están muy entusiasmados al ver que un proyecto tan complejo se ha llevado a cabo durante el último año. Los propietarios del yate se han implicado plenamente en el rediseño de todos los aspectos del exterior; y sus nuevas líneas y curvas elegantes, complementadas por su atrevida combinación de colores, no han decepcionado.

Nada en el papel o el ocasional vistazo a una sección en el dique seco podría haber anticipado el efecto completo de verlo emerger en las aguas de Vlissingen bajo un sol glorioso.

Enfoque y comunicación para el proyecto

El director del proyecto de Damen Yachting, Sander Peeters, ha trabajado estrechamente con el capitán y el equipo del propietario durante la remodelación. Una reconstrucción de esta escala y complejidad ha requerido un enfoque muy dinámico y una comunicación buena y abierta ha sido clave. El enfoque operativo del capitán y del equipo del armador ha contribuido en gran medida al progreso de este proyecto de duración crítica. 

El reacondicionamiento del Here Comes the Sun es un excelente ejemplo del valor real de volver al constructor original. El conocimiento del yate por parte de los equipos de ingeniería y producción desde la construcción ha sido clave para una reconstrucción de esta escala. La fuerza de los recursos y la experiencia del Grupo de Astilleros Damen también ha desempeñado su papel al haber sido aprovechada para la fabricación de la sección de popa de la cubierta principal.

Y para el diseño de la reforma y la arquitectura naval, el armador designó al socio original del astillero para la arquitectura naval; Azure Yacht Design, para volver a hacer este icónico Amels de 83 a 89 metros.

El director de ventas de Damen Yachting, Michel Coens, explica lo que significa para el astillero el lanzamiento de este refit. Dar la bienvenida a cualquier parte de la flota de vuelta al astillero siempre se hace con orgullo; pero para Here Comes the Sun, es aún más profundo. Representa el primer paso hacia proyectos más grandes y personalizados.

Muchos de los mismos artesanos que participaron meticulosamente en la construcción original han trabajado en él durante esta remodelación; remodelando y dando forma a la nueva obra maestra en la que se convertirá. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago