Actualidad marítima

Botadura del remolcador Isla Barro Colorado

El Canal de Panamá celebró hace una semana la botadura del remolcador Isla Barro Colorado, el primero de una nueva flota de diez unidades, con opción a diez más, que encargaron a Astilleros Armón.

El Isla Barro Colorado, con 28,90 metros de eslora y 14 metros de manga, combina tecnología de punta y diseño innovador, lo que lo convierte en un aliado clave para manejar las complejas maniobras que realizamos a diario. 

Su sistema de propulsión híbrido, equipado con baterías de 445 kW, no solo mejora el rendimiento energético, sino que también reduce significativamente nuestras emisiones, alineándose con nuestros objetivos de sostenibilidad ambiental.

Con una tracción a punto fijo de 80 toneladas y motores de 2.331 kW cada uno, este remolcador tiene la capacidad y maniobrabilidad necesarias para las operaciones portuarias. Además, sus altos estándares de habitabilidad y ergonomía garantizan condiciones óptimas para la tripulación. Por otro lado, cuenta con un sistema de extinción de incendios FIFI-1 y una máquina desatendida, priorizando siempre la seguridad.

Este nuevo remolcador se incorporará a las operaciones del Canal a mediados del 2025, aportando a la visión de sostenibilidad ambiental de la vía interoceánica por sus características de consumo de combustible y reducción de emisiones. 

Entre 2011 y 2015, Astilleros Armón fabricó 14 remolcadores que se integraron al equipo flotante del Canal de Panamá.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago