Actualidad marítima

Botadura del fast ferry eléctrico más grande del mundo propulsado con baterías

El pasado 1 de mayo, tuvo lugar en las instalaciones de Incat en Hobart, la botadura de la construcción n.º 096, el que será el mayor fast ferry eléctrico a baterías más grande del mundo.

Construido para la naviera sudamericana Buquebus unirá Buenos Aires y Uruguay, operando íntegramente con energía eléctrica procedente de baterías.

Es el noveno buque que Incat construye para Buquebus.

Tiene una eslora de 130 m, una capacidad para transportar hasta 2.100 pasajeros y 225 vehículos. Será bautizado como China Zorrilla en honor a la reconocida actriz uruguaya.

El buque cuenta con baterías que pesan más de 250 t y un sistema de almacenamiento de energía con capacidad (ESS) de más de 40 MW/h que ha sido suministrado por Wärtsilä.

El ESS, cuatro veces más grande que cualquier instalación anterior en el mundo, está conectado a ocho hidrojets eléctricos.

Ahora continuarán los trabajos interiores del buque, que incluye una cubierta de 2.300 m2 con tiendas libres de impuestos, la mayor superficie comercial de cualquier ferry del mundo. 

El equipamiento final, la instalación de baterías y la integración del sistema de energía se realizarán antes de las pruebas de mar a finales de este año en el río Derwent.

China Zorrilla salga de Australia rumbo a Uruguay sobre finales del 2025.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

3 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

5 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago