A finales de la semana pasada, en las instalaciones de Astilleros Gondán, Asturias, tuvo lugar la botadura del Eco Lux, el segundo de los cuatro eco fast ferries de Baleària que operará la línea Eivissa-Formentera.
Durante las próximas tres semanas la embarcación se someterá a diferentes pruebas en la ría de Ribadeo para comprobar el buen funcionamiento de todos los sistemas mecánicos y eléctricos y después se realizarán las pruebas de navegación a carga completa y media carga, un paso determinante previo a la entrega de la embarcación a la naviera.
Asimismo, la previsión es que el Eco Lux pueda comenzar a operar la línea Eivissa-Formentera a mediados de marzo, mientras que las dos unidades restantes, Eco Aire y Eco Terra, deberían incorporarse a la línea en mayo y junio.
Estos cuatro catamaranes que se construyen en los astilleros Gondán tienen 28 metros de eslora, capacidad para 350 pasajeros y están preparados para navegar a velocidades de hasta 27 nudos, que permiten completar la travesía entre las Pitiusas en media hora.
Esta apuesta por la sostenibilidad se refuerza con un proyecto de responsabilidad social denominado Pangea, que impulsa la promoción del turismo sostenible a través de las mismas embarcaciones.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario