Actualidad marítima

Boluda adquirirá Kotug Smit Towage

Boluda Corporación Marítima ha suscrito una carta de intenciones (LOI) para la adquisición de la empresa Kotug Smit Towage, que opera en países del Mar del Norte (Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Alemania) para adquirir la totalidad de las acciones de la compañía, valoradas en 300 M€.

Para ello, Boluda está en conversaciones con las empresas Kotug International BV y Royal Boskalis Westminster NV para que la multinacional española adquiera el cien por cien de las acciones que ambas compañías tienen a partes iguales en la empresa de remolque Kotug Smit Towage, creada en 2016. En estas negociaciones ha sido fundamental el preacuerdo al que han llegado Kotug y Boskalis para vender su empresa de remolque al holding empresarial de Boluda.

Kotug, al asociarse con Smit, filial de Boskalis, reforzó su presencia en 12 puertos de cuatro países europeos (Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Alemania). Una integración empresarial que conllevó un mayor crecimiento y unas operaciones de remolque más inteligentes.

El acuerdo, programado para la segunda mitad de 2019, está supeditado a las aprobaciones de las autoridades nacionales, regulatorias y de competencia de Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Esta adquisición supondría la presencia del holding Boluda en puertos tan importantes como los británicos de Londres, Liverpool y Southampton; los neerlandeses de Rotterdam, Flushing y Terneuzen; los belgas de Brujas-Zeebrugge, Amberes y Gante, y los alemanes de Hamburgo, Bremen y Wilhelmshaven (en estos tres últimos ya opera Boluda desde que en 2017 se adquirió la empresa Urag).

Boluda comparte con Boskalis y Kotug la visión estratégica de una mayor consolidación del mercado europeo del remolque portuario, por lo que esta adquisición, que es altamente sinérgica, es atractiva para todos los interesados.

Boluda, empresa familiar fundada en Valencia en 1920, es líder del sector del remolque en España y Francia y segunda compañía en el mundo. Cuenta con una flota de cerca de 250 remolcadores repartidos en 81 puertos de Latinoamérica, el Caribe, España, Francia, Alemania, costa occidental de África y Océano Índico.

Con esta operación, Boluda alcanza una presencia en 93 puertos del mundo y dispone de una flota de 320 buques remolcadores.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: remolcadores

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago