Actualidad marítima

Blue Zone Forum-Navalia Meeting

Fecha: 24 al 26 de septiembre de 2025

Organizan: Navalia Meeting y Blue Zone Forum 

Lugar: Palacio de Congresos

Cádiz se convertirá en el gran punto de encuentro, centro de reflexión, conocimiento y networking de todo lo relacionado con el mar en septiembre de 2025. Y esto será posible gracias a la celebración conjunta de Navalia Meeting y Blue Zone Forum, dos citas que debido al gran entendimiento y trabajo conjunto entre Navalia y la Zona Franca de Cádiz se unen en esta ocasión, y que contarán también con la colaboración del Clúster Marítimo Naval de Cádiz.

El evento, que se presentó esta semana en la sede de Incubazul en el edificio Europa del recinto fiscal gaditano, convertirá la ciudad en un foco de innovación que aglutinará la innovación naval promovida por Navalia y la innovación sostenible del nuevo modelo industrial que desarrolla la Zona Franca de Cádiz.

El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, el CEO de Navalia, Javier Arnau, acompañados por el vicepresidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, Jesús Rodríguez, han confirmado que este gran encuentro se celebrará entre los días 24 y 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz y reunirá a expertos vinculados a la economía azul y a la industria naval, convirtiendo la capital gaditana en foro internacional en el que se darán cita emprendedores, empresas, instituciones, expertos y conferenciantes. Además, habrá como de costumbre una zona de stands para los expositores y patrocinadores, además de incluir una zona para las demostraciones en vivo de las distintas startups y empresas expositoras.

Tanto Javier Arnau como Fran González han explicado que el evento girará en torno a temas de máximo interés para el sector azul y naval, todo ello desde un prisma innovador y sostenible, y sobre los que las empresas, instituciones, expertos y asistentes en general expondrán sus expectativas, preocupaciones y soluciones. Todo ello con un interesante programa de ponencias y mesas redondas, pero también con actos sociales que fomentan el networking.

Fran González se ha declarado muy ilusionado con la perspectiva de celebrar el Blue Zone Forum de este año de forma conjunta con Navalia Meeting, después de la experiencia con la Universidad de Cádiz en la pasada edición, que fue “una experiencia muy gratificante. Creemos que el trabajo conjunto enriquece cualquier acción, nos hace más fuertes. Es un orgullo que en esta edición podamos contar con los expertos que vendrán de la mano de Navalia que junto a los que forman parte del ecosistema de economía azul e industria 4.0 de la Zona Franca de Cádiz crearán un entorno altamente especializado, interesante y productivo”.

El delegado de la Zona Franca ha agradecido a Navalia “su apuesta por Cádiz y el interés mostrado hacia el Blue Zone Forum, que ya ha demostrado un gran nivel en sus dos ediciones, y al Clúster Marítimo Naval de Cádiz su incansable trabajo por el sector marítimo y naval y por dar visibilidad a Cádiz en foros nacionales e internacionales”.

Por su parte, Javier Arnau ha destacado también la gran oportunidad que supone unir estas dos grandes citas “sumando y creando sinergias” para dar lugar “al mejor evento relacionado con el mar que se celebrará en España en este año 2025”. Arnau ha incidido en que la elección de Cádiz como lugar de celebración de Navalia Meeting 2025 “no es azar” ya que la ciudad gaditana “es un referente para el sector naval dado el papel crucial que desempeñan sus astilleros en la construcción y reparación de buques”. 

Navalia es la feria del sector naval más importade de España desde su nacimiento en 2006. De carácter bienal, su objetivo principal es ser herramienta de promoción dentro del sector naval en nuestro país, así como un punto de encuentro internacional para las empresas relacionadas con la construcción naval y la industria auxiliar. Tras 9 ediciones y más de 20 años de trabajo, Navalia ha conseguido situarse, además, entre las tres primeras ferias de Europa dentro de su segmento.  

Respondiendo a una vieja demanda de los expositores de Navalia, que pedían un encuentro anual del sector naval dado el carácter bienal de la feria, nació Navalia Meeting, una cita que pretende reunir al sector en los años en los que no se celebra la feria (impares), para propiciar un punto de reflexión más tranquilo. Este encuentro llega a Cádiz en su tercera edición tras las citas de Vigo (2021) y Las Palmas de Gran Canaria (2023).

Por su parte, el Blue Zone Forum celebra este año su tercera edición, tras la de 2023 y de 2024, esta última organizada en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), y ha convertido Cádiz durante dos años consecutivos en foro de reflexión sobre la transición hacia un modelo socioeconómico más sostenible basado, principalmente, en los océanos y los mares como gran oportunidad para el futuro del planeta, con los últimos avances tecnológicos, en un entorno de colaboración e innovación.

Zona Franca y UCA se unieron en 2024 para combinar el mundo científico con el empresarial y dieron espacios exclusivos al papel de la mujer en sector de la Economía Azul y al sector de la Biotecnología, congregando en torno a esta temática a grandes figuras y expertos nacionales e internacionales, complementado con talleres prácticos, eventos networking y zona de stands.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago