Actualidad marítima

Balenciaga ha obtenido financiación de Kutxabank e ICO para la construcción de un buque híbrido para la acuicultura

Ambas entidades asumen la operación de 19,2 millones de euros a partes iguales.

El astillero vasco Balenciaga, integrado en Pymar, ha obtenido financiación de Kutxabank e ICO para la construcción de un buque destinado a la acuicultura para el armador noruego Samlaks. Ambas entidades asumen la operación de 19,2 millones de euros a partes iguales.

Se trata de un buque para el transporte y procesado principalmente de salmón concebido para su explotación en el ámbito de la acuicultura, actividad que fomenta la sostenibilidad del medio marino evitando los efectos negativos de la sobrepesca en el ecosistema.

Contará con una eslora máxima de 49,70 metros, una manga de 13,20 metros y capacidad para una tripulación de doce personas. La propulsión del buque será híbrida, para minimizar las emisiones a la atmósfera, y estará preparado para incorporar células de combustible con hidrógeno para conseguir cero emisiones y navegación silenciosa.

El buque ha sido diseñado en cooperación con Maritime Engineering AS y Artic Group AS.

La factoría y el equipo de procesado será entregado por Stranda Prolog AS y Optimar AS donde primará maximizar la eficiencia, asegurar la máxima higiene y la calidad del pescado. El buque tendrá 6 líneas de procesado, y la factoría tendrá una capacidad de recolecta de 120 t/h. Tendrá un tanque refrigerado de 600 m3 de capacidad.

En los últimos cinco años, Balenciaga ha entregado 10 buques a reputados armadores internacionales. Para PYMAR, sociedad que agrupa a los principales astilleros privados españoles y que ha colaborado estrechamente con Balenciaga, kutxabank e ICO en la consecución de la presente financiación, “la calidad y complejidad técnica de sus construcciones ha hecho que este astillero esté muy bien posicionado en el mercado de buques del sector de la acuicultura”.

Samlaks AS es una sociedad surgida de la integración de empresas con amplia experiencia en el sector de la acuicultura y con una clara orientación a políticas sostenibles y adecuadas para operar en ecosistemas protegidos por alto valor biológico.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago