Actualidad marítima

Baleària tiene interés en abrir una nueva línea marítima entre Nador y Almería

La compañía traslada su voluntad de empezar a operar lo antes posible en una presentación a bordo del ferry Nissos Chios en el puerto marroquí.

Baleària está interesada en abrir una nueva línea entre la ciudad marroquí de Nador y Almería en la mayor brevedad posible. La compañía trasladó esta voluntad a la comunidad marroquí durante la presentación del ferry Nissos Chios en el puerto de Beni Ensar, cerca de Nador, que tuvo lugar el pasado sábado, con la presencia del presidente de la compañía, Adolfo Utor. El acto, que congregó más de 120 personas, contó con la asistencia de las principales autoridades de la región así como de agencias de viajes y representantes de la sociedad civil de la zona.

Durante la visita, Utor presentó la compañía y destacó “los servicios de calidad, fiables, puntuales y modernos”. Asimismo, Utor añadió que Baleària quiere empezar a operar lo antes posible entre Almería y Nador con el objetivo de “servir a ciudadanos de Marruecos y a sus visitantes, así como contribuir al desarrollo económico y social de la zona”.

Adolfo Utor también apuntó que la relación de la naviera con Marruecos se inició en 2003 con la línea entre Algeciras y Tánger, destacando que desde entonces la compañía “ha multiplicado por 10 su tamaño”. Además, señaló que la compañía cuenta con 200 empleados de nacionalidad marroquí, algunos con cargos de responsabilidad como el Director de Personas y Gestión del Talento y miembro de la comisión ejecutiva, Malik Alkarea, natural de Nador.

Por su parte, Alkarea trasladó la “total disposición” de la compañía para empezar las operaciones entre Nador y Almería, con el objetivo de que “la comunidad de emigrantes residentes en los diferentes países dispongan de un servicio de calidad” que permita evitar los problemas de conectividad en los diferentes puertos de España y Marruecos.

Por último, el presidente del consejo municipal de Beni Ensar y presidente del consejo de municipios de Nador, Abdelhalim Foutat, remarcó que las autoridades locales y regionales “nos sumamos a esta iniciativa necesaria” para que podamos disponer de un servicio “de calidad y fiable como siempre ha exigido Su Majestad el Rey Mohamed VI”. Y en este sentido, Foutat solicitó a las autoridades competentes que “puedan dar una respuesta rápida y positiva” a esta nueva ruta desde Beni Ensar a Almería.

El ferry Nissos Chios, que opera actualmente entre los puertos de Málaga y Almería con Melilla en cinco y cuatro horas respectivamente, tiene una capacidad para 1.200 personas y 350 vehículos con una velocidad de 28 nudos. El buque dispone de una amplia gama de servicios (restaurante self-service y a la carta, bar, tienda, servicios específicos para las familias, espacio para las mascotas…), además de un servicio de entretenimiento digital a la carta y 30 minutos de conexión a Internet gratis.

En el ámbito internacional, Baleària ofrece servicios en el norte de África (en Marruecos desde 2003 y en Argelia desde 2016) y también en el Caribe (entre los Estados Unidos y Las Bahamas, desde 2011). En estas dos zonas la compañía prevé un ambicioso plan de expansión con la apertura de nuevas conexiones.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor (segundo por la derecha), acompañado de directivos de la compañía y autoridades marroquíes en la presentación del ferry ‘Nissos Chios’.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago