Actualidad marítima

Baleària ha transportado 8,3 millones de pasajeros durante los 10 años de la línea Ceuta-Algeciras

Durante esta década, la compañía se ha caracterizado por la mejora constante de su servicio, ya sea con la ampliación de conexiones y horarios o la incorporación de nuevos buques, más modernos y sostenibles, para atender las necesidades de transporte de una forma óptima. En estos años la compañía ha transportado 8,3 millones de pasajeros y 1,7 millones de vehículos.

La naviera opera actualmente más de 20 servicios diarios, lo que supone una oferta de 13.840 plazas al día y más de 7.200 viajes al año. Los servicios, que se llevan a cabo en un amplio horario que va de las 6.00 a las 23.00 horas, se ofrecen con un ferry y un buque de alta velocidad.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha señalado que el objetivo en esta línea siempre ha sido “ofrecer la máxima fiabilidad y puntualidad en los servicios” que realiza la naviera y ha añadido que se sigue apostando por «la innovación, la eco eficiencia de la flota y la responsabilidad con el territorio para ser más competitivos”. La naviera sigue trabajando por ofrecer el mejor servicio y continuar siendo líderes en el Estrecho.

En estos 10 años uniendo las ciudades de Ceuta y Algeciras la compañía ha ido consolidando su presencia en la zona del Estrecho, donde también opera la línea con Tánger desde 2003. Entre los principales hitos conseguidos, cabe destacar la adquisición de la naviera Buquebús en 2007, que permitía reforzar su posición con la incorporación de dos nuevos buques, y la adjudicación de la gestión de la línea de interés público en 2011, que se renovó en 2013 y está vigente hasta finales de este año.

Otro de los éxitos en la línea fue la incorporación del ferry de nueva generación Passió per Formentera en 2009, que suponía una apuesta por un nuevo concepto de buque más sostenible que sumaba a las ventajas propias de un ferry una mayor velocidad. Con una capacidad para 800 personas, 105 turismos y 300 metros lineales de carga, este buque se ha convertido en referencia de fiabilidad en el Estrecho al no registrar cancelaciones ante situaciones meteorológicas adversas. Cabe destacar que el Passió per Formentera es uno de los buques mejor valorados de la compañía, con una puntuación de 8,2 (sobre 10) en mayo de 2016 de acuerdo con las encuestas de satisfacción de los clientes realizadas por la empresa Investrategia.

Por otro lado, la compañía creó desde sus inicios el Club Baleària para ofrecer ventajas exclusivas a los residentes, y más adelante inauguró un local situado en el centro de la Ciudad como punto de venta de billetes y a la vez tienda donde adquirir regalos tax free.

Otro de los aspectos que durante estos años la compañía también ha priorizado es el apoyo al deporte y la cultura de la Ciudad a través de acuerdos de colaboración entre la Fundació Baleària y una veintena de entidades y asociaciones ceutíes, actuaciones que reafirman el compromiso social de la compañía con el territorio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago