En este proyecto están implicados Yara Clean Amonia, Azane y Fjord Base.
Ya os lo contábamos en esta entrada:
En esta terminal está prevista una barcaza flotante con una capacidad de 1.000 m3 (650 t).
El permiso concede hasta 416 operaciones al año, muchas de las cuales se espera que sean operaciones de abastecimiento a buques que hacen escala regularmente en Fjord Base.
En un futuro esperan desplegar una red de terminales en Escandinavia de suministro de amoniaco.
La demanda de amoniaco parece estar en alza en Noruega, ya que por ejemplo, ENOVA, que gestiona el fondo noruego para el clima y la energía en nombre del Gobierno, está planeando licitaciones para subvenciones para buques propulsados con amoniaco y para infraestructuras terrestres asociadas este 2024.
Antes de tomar la decisión final para llevar a cabo la inversión, va a dar comienzo los trabajos con otros socios del proyecto para obtener permisos municipales.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario