Se trata del décimo tercero y décimo cuarto de la serie de buques EPF (Expeditionary Fast Transport Ships) de la armada estadounidense. El contrato firmado, está valorado en 369 millones de dólares australianos (232,6 M€).
“La extensión de este programa es el resultado de la versatilidad de estas embarcaciones para llevar a cabo los nuevos roles exigidos por la marina de los EE. UU.”, comenta el CEO de Austal, David Singleton.
La amplia plataforma de trabajo abierta del EPF y los grandes espacios habitables, brindan la oportunidad de llevar a cabo una amplia gama de misiones, incluidas operaciones de ayuda humanitaria, operaciones de apoyo, operaciones de inteligencia u operaciones de vigilancia.
Los EPF tienen casi 4 m de calado y un avanzado sistema de propulsión waterjet gracias al cual alcanza más de 40 nudos de velocidad. Todo ello le permite tener acceso a puertos remotos con pocas infraestructuras.
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…
Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…
Las ayudas buscan apoyar a las navieras para modernizar los buques existentes y construir otros…
Un estudio liderado por AZTI detecta una disminución sostenida del pH en las aguas del…
El submarino S-82 Narciso Monturiol, el segundo de la clase S-80, ha finalizado su maniobra…
Deja un comentario