Categorias: Actualidad marítima

Astilleros Nereo da la bienvenida al joven arqueólogo Everett Pucket

En el año 2001,en uno de los astilleros más antiguos de España,Astilleros Nereo,se planteó la iniciativa de construir el bergantín Galveztown por parte de la sección encargada de la Recuperación del Patrimonio Marítimo de Málaga del mismo astillero. A día de hoy,este proyecto que mezcla antropología,arquitectura naval,tecnología y patrimonio cultural,es una realidad.

La iniciativa se concibe como un instrumento con dos objetivos de finidos. Por un lado,fomentar la cultura malagueña a través de uno de sus personajes más ilustres,Don Bernardo de Gálvez,y por otro,recuperar el valor de la Carpintería de Ribera de los Astilleros Nereo de Pedralejo,cuya actividad hoy en día está declarada por la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía como parte integrante del Patrimonio Histórico de Andalucía por su valor histórico y etnológico.

Everett Pucket,el primero de los doce voluntarios en desembarcar,apenas conoce el idioma pero ya sabe cuáles serán sus funciones los próximos cuatro meses. El objetivo será definir la estructura básica cerrando la madera,elaborando cuadernas maestras,sacar las plantillas intermedias y dejar montado el esqueleto para otoño,momento en el que vendrán nuevos arqueólogos americanos.

La idea de trabajar conjuntamente con voluntarios españoles fue un gran impulso para que E. Pucket se decidiese a venir. Según sus propias palabras “Recién licenciado es una buena oportunidad para adquirir experiencia y aprender español,además del valor del proyecto del Galveztown. En Florida no existen este tipo de astilleros,ni pueblos pesqueros como Pedregalejo,los barcos que se compran son de industrias y trabajarlos como aquí se hace,de forma artesanal,es una maravilla.”

El buque va a ser construido con las medidas reales y el proceso de fabricación será llevado a cabo mediante métodos tradicionales empleando para ello más de 100 toneladas de roble americano que han sido enviadas desde Virginia.

El astillero,según informa su actual propietario,Alfonso Sánchez Guitard,desarrolla también la reparación de embarcaciones tradicionales como jóbegas,naves fenicias,traiñas,chalanas,etc. Toda esta actividad es desempeñada por veinte voluntarios malagueños que desean que la tradición no se pierda y que este oficio pueda ser transmitido a los más jóvenes.

 

 

El año pasado,D. Francisco Fernández,Director del Gabinete de Historia y Arquitectura Naval del Museo Naval de Madrid,alentó los trabajos de construcción del Galveztown. Ingeniero Naval de la Escuela Polítécnica de Madrid y Miembro del Museo,F. Fernández supervisó la curación de la madera,los trazados de nuevas plantillas,el montaje de las nuevas cuadernas elaboradas; y compartió una jornada de voluntariado en el Ecomuseo que está dinamizando la Carpintería de Ribera de Astilleros Nereo,catalogada como Patrimonio Histórico – Etnográfico de Andalucía desde Febrero de 2008.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago