Actualidad marítima

Astilleros de Murueta celebra la botadura del Bahía Candela

Astilleros de Murueta, celebró el pasado viernes 27 de junio, la botadura de un nuevo buque de suministro construido para el armador vasco Mureloil destinado a transportar nuevos combustibles. 

Astilleros Murueta comenzó a construir el Bahía Candela en sus instalaciones de Erandio en junio de 2024, y será entregado en 2026.

El quimiquero dispondrá de 12 tanques con una capacidad aproximada de 8.000 m3 para el abastecimiento de nuevos combustibles como metanol, etanol y biocombustibles, y operará en Algeciras.

El nuevo buque dispondrá de propulsión diésel eléctrica y un gran sistema de almacenamiento de energía mediante baterías, lo que le permitirá realizar operaciones de abastecimiento de combustible en modo 100% eléctrico.

La madrina del buque ha sido Carmen Rodríguez, y fue bendecido por el Padre Jon Etxebarria. Estuvieron presentes Juan Arana, presidente de Astilleros de Murueta, José Luis Caraballo, director gerente de Mureloil, Andu Arginarena, director general de Naviera Murueta y Sergio López, director técnico de Mureloil.

Diseño y concepción del buque

Tanto la concepción como el diseño del buque Bahía Candela han sido realizados íntegramente por la oficina técnica de Astilleros de Murueta, con la colaboración y experiencia en el mundo del bunkering del armador Mureloil. Se trata de la construcción número 333 del astillero.

El trabajo afianza la apuesta de Astilleros de Murueta por los diseños de buques tecnológicamente avanzados y con alto componente de innovación, que buscan la eficiencia energética y la utilización de nuevos combustibles.

De hecho, los últimos proyectos del astillero han ido en esa línea de alta innovación, como la construcción del buque Oiz Mendi (2018) primer buque de suministro de LNG (Gas Natural Licuado) de España; el Ibaizabal Quince (2020), primer remolcador de puerto propulsado con Gas Natural Licuado (LNG) de España; o el buque oil tanker hibrido, Bahía Levante, para Mureloil. 

Otras construcciones

El Astillero ha entregado recientemente el buque Kaassassuk al armador groenlandés Royal Greenland, y ha comenzado la construcción de un buque de transporte de pescado vivo de última generación para la noruega Frøy, cuya entrega está prevista para el segundo semestre de 2027. 

Además, tiene en construcción un buque de carga para Naviera Murueta y un nuevo buque de suministro y transporte de nuevos combustibles para Mureloil. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago