Categorias: Actualidad marítima

Armón recupera la construcción naval en Gijón con un buque atunero para México

Las entidades Liberbank y Banco Herrero financiarán la operación,que está previsto sea presentada por la empresa el próximo lunes,día 5 de marzo. En su día,se informó de que el buque costaría en torno a 20 millones de euros.

Tras algo más de un año desde que el grupo de Navia se hiciera con la propiedad de la antigua Juliana Constructora Gijonesa,el astillero está a punto de recuperar la actividad de construcción naval en la bahía de Gijón. El grupo de Navia firmó la escritura de propiedad de la empresa gijonesa el 14 de febrero del pasado año y desde entonces ha invertido casi un millón de euros en reparaciones y mantenimiento de las instalaciones.
Tras varios intentos,el problema del “tax lease”,la fórmula de financiación mediante un sistema de bonificación fiscal utilizada por los astilleros españoles que fue prohibida por la Comisión Europea a mediados del pasado año,impidió hasta ahora la firma de contratos para Juliana. Armón negoció la construcción de buques sísmicos,pesqueros y PSV de suministro a plataformas marítimas con esloras de entre 80 y 130 metros,pero ninguno de esos proyectos llegó a buen puerto.

Tras adjudicarse Armón en octubre de 2011 la construcción de 14 buques remolcadores para el Canal de Panamá,el Ayuntamiento de Gijón pidió a la empresa que trasladara parte de esa carga de trabajo al astillero de Gijón para reactivar así la industria naval en la ciudad. Armón rechazó esa posibilidad porque consideraba que los remolcadores habían sido adjudicados a Armón Navia y que el astillero de Gijón está destinado a la construcción de buques de mayor calado. A finales de ese mismo mes,la empresa se reunió con la alcaldesa de Gijón,Carmen Moriyón,y con responsables municipales para informarles sobre los planes del grupo para el astillero gijonés. El concejal de Desarrollo Económico y Empleo,Fernando Couto,adelantó entonces que: “a principios de 2012 habría buenas noticias para Juliana”.

La reanudación de la actividad industrial en Juliana también será una buena noticia para los trabajadores excedentes de Naval Gijón,que en mayo de 2009 firmaron un acuerdo de garantía en el expediente de extinción de empleo de ese astillero. El convenio,firmado por los sindicatos con el Principado,el Ayuntamiento de Gijón y Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión (PYMAR),preveía la recolocación de los excedentes en Juliana una vez que lograra viabilidad y carga de trabajo.

Armón Gijón se encontraba hasta ahora a la espera de recibir los primeros proyectos industriales para poner en marcha el astillero y reiniciar la actividad y la contratación de trabajadores. Poco tiempo después de hacerse con la propiedad,la empresa nombró al antiguo director general de Armón Vigo,Juan Manuel Paíno,como director de la instalación gijonesa.
Armón pagó algo más de 14 millones de euros por las instalaciones gijonesas y el 14 de febrero de 2011 firmó la escritura de propiedad y puso en marcha todo el operativo para reflotar el astillero. Un equipo de 55 empleados trabajó durante meses en el acondicionamiento de la instalación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago