Actualidad marítima

Armón construye un oceanográfico sueco de gran capacidad investigadora

RV Svea dispondrá de un MVP destinado a recopilar datos de conductividad, temperatura, profundidad, oxígeno disuelto y clorofila A.

El pasado 20 de febrero AML Oceanographic anunció la instalación de un perfilador (Moving Vessel Profiler, MVP) en uno de los buques de investigación más modernos del mundo, el buque sueco RV Svea. La Universidad y el Instituto Sueco de Meteorología e Hidrología (SMHI) utilizarán el buque sueco, propiedad de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU) para una amplia variedad de estudios ambientales, desde el monitoreo de la acidificación de los océanos hasta la evaluación de las poblaciones de peces.

El MVP es una herramienta de recopilación de datos automatizada que se puede utilizar desde el propio buque mientras está navegando. Se emplea para recopilar información oceanográfica en el mar con el objetivo de  apoyar las operaciones científicas y los estudios hidrográficos. Con la instalación de un MVP en el buque RV Svea, los científicos esperan obtener una comprensión más clara de la dinámica oceanográfica que se encuentra en el Mar Báltico, como las fuertes capas de haloclina y las aguas anóxicas. Además, gracias a la gran cantidad de datos que proporciona esta herramienta, mejorará la calidad de los datos de las mediciones hidroacústicas realizadas por RV Svea y hará que los modelos oceanográficos de SMHI sean sustancialmente más precisos. El modelo instalado, MVP200, recopilará datos de CTD (conductividad, temperatura, profundidad), oxígeno disuelto y clorofila A de forma continua y a tiempo real mientras el barco viaja a una velocidad entorno a 10-11 nudos, convirtiéndola en una gran solución para la caracterización precisa de un entorno tan complejo.

El ingeniero oceanográfico de la SMHI, Daniel Bergman-Sjöstrand, asegura que gracias a MVP200 aumentarán significativamente el número de perfiles sin aumentar tiempo de navegación o trabajos adicionales en contraposición al pasado, cuando necesitaban detener el barco o realizar trabajos complementarios para realizar los estudios.

Consulta el siguiente vídeo para saber más acerca de la herramienta Moving Vessel Profiler:

Este contrato se obtuvo a través de Casco Antiguo y RV Svea será entregado por los astilleros Armón en la primavera de 2019.

Si quieres ver cómo fue la botadura de RV Svea en el astillero Armón el 18 de julio de 2018, consulta el siguiente vídeo:

Fuente de imágenes: Skipsteknisk AS y NAVO.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago