Categorias: Actualidad marítima

APM Terminals México recibe las grúas más grandes del mundo

La ceremonia se llevó a cabo en la Hacienda de los Morales. Se contó con la presencia de Fernando Gamboa Rosas,  Director  General  de  Fomento  y  Administración  Portuaria,  distinguidas  personalidades  del  sector marítimo-portuario y autoridades. Durante el evento,JD Nielsen,Director General de APM Terminals en México,mencionó que esta nueva terminal de contenedores semiatomatizada representará una solución integral para las necesidades de cada uno de sus clientes,ya que ofrecerá un servicio eficiente con los más altos estándares de calidad que permitan visualizar la cadena de suministro como una línea de producción. De igual manera,mencionó que APM Terminals es una empresa que está orgullosa de estar en México y en especial en Lázaro Cárdenas APM Terminals México ha estado presente en el sector logístico mexicano desde 2012,año en el cuál se ganó la concesión para la construcción de la primera terminal semi-automatizada del país y de Latinoamérica,misma que ha recibido equipo automatizado en Junio y Agosto.

En el ámbito intermodal APM Terminals adquirió en 2013 el patio ubicado en Cuautitlán Izcalli,con el único fin de brindar una solución integral a sus clientes una vez que comience la operación en el Puerto de Lázaro Cardenas.  

La terminal de APM Terminals en Lázaro Cárdenas contará con:

  Menor distancia y costos intermodales hacia los mercados principales de la Ciudad de México (42% del mercado del Pacífico).

  Conectando la terminal portuaria con la terminal en Cuautitlán Izcalli,cerca de más de 250 Centros de Distribución en la zona industrial más importante del país. 

  Infraestructura portuaria moderna para la rápida liberación de carga

  7 Grúas de pórtico- 24 filas de alcance / 10 m de altura sobre muelle. 

  Patio y Garita 100% automatizados. 

  Habilidad para construir un tren unitario en el patio intermodal,sin depender de terceros. 

  Inspecciones realizadas en el sitio 

 APM Terminals se prepara para iniciar operaciones en la primera mitad de 2016,reiterando su compromiso con México y asegurando una operación constante optimizando la eficacia y competitividad de las cadenas logística en el país.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago