Actualidad marítima

Anillas biodegradables para proteger los océanos

La empresa de fabricación de cerveza artesanal estadounidense Saltwater Brewery ha creado anillas comestibles para sus packs de cerveza para proteger la vida marina.

Esta fábrica de cerveza ubicada en Florida ha desarrollado unas para anillas para latas que, sustituyendo a las de plástico que unen los packs de cervezas, resultan biodegradables y comestibles. Están hechas a base de subproductos de cerveza, durante el proceso de elaboración, como trigo y cebada, con el fin de proteger a los animales marinos del peligro mortal de quedar atrapados o ingerir este tipo de deshechos.

El resultado son unas anillas tan resistentes y eficientes como las convencionales de plástico. Aunque resultan más caras de producir, la compañía espera que los clientes tengan a bien pagar un poco más por ellas a cambio de colaborar con el medio ambiente y proteger la fauna marina. Si de ahora en adelante hay más marcas de bebidas que se animen a incluir esta tecnología en su cadena de producción, es posible que el coste de producción pueda bajar y estas anillas puedan competir con las de plástico.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago