Actualidad marítima

Análisis de vigilancia tecnológica y estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital

La Asociación Clúster Naval Gallego (ACLUNAGA), acaba de anunciar que ya está disponible el “Informe de Análisis de vigilancia tecnológica y Estado del arte de tecnologías relacionadas con el gemelo digital”.

Este informe es un componente crucial del proyecto TWIN NAVAUX, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal POCTEP 2021 – 2027, centrado en impulsar el uso del Gemelo Digital (Digital Twin) en la Industria Auxiliar Naval de Galicia y Norte de Portugal.

Tiene como objetivo establecer la base tecnológica y condiciones de formación del personal necesario para facilitar la implantación masiva de gemelos digitales de producto, tanto en el sector naval como en otros sectores productivos de la Eurorregión.

¿Qué puedes encontrar en este informe?
  • Aplicaciones del Gemelo Digital
  • Tecnologías de aplicación
  • Casos de estudio
  • Gemelo Digital en el sector naval
  • Desafíos y futuro
  • Plan de trabajo del proyecto

Para alcanzar este objetivo se están desarrollando las siguientes actividades:

A.1. Identificación de las capacidades tecnológicas precisas para el desarrollo de un gemelo digital en el sector auxiliar naval.

A.2. Capacitación del sector en la transición al modelo de gemelo digital.

A.3. Hoja de ruta de implantación del gemelo digital en las empresas auxiliares del sector naval.

A.4. Diseño y arranque de pilotos de gemelo digital de producción en empresas auxiliares del naval.

Consorcio del proyecto

Agencia Galega de Innovación de la Xunta de Galicia (GAIN)

Asociación Clúster do Naval Gallego (ACLUNAGA)

Universidade da Coruña (UDC)

Centro de Apoio Tecnológico à Indústria Metalomecânica (CATIM)

Universidade Portucalense Infante Dom Henrique

Ibercisa Deck Machinery S.A.

Industrias Ferri S.A.

ElectroRayma

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

1 día ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

6 días ago