Categorias: Actualidad marítima

Algeciras invertirá 18 M€ en I+D+i en 2015

Los proyectos que la APBA está desarrollando están englobados en el Plan de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras,iniciativa recogida en el Plan Estratégico 2015-2020 de los puertos gestionados por la institución portuaria y que tiene como objetivo ser más sostenibles,seguros y eficientes con la implantación de proyectos de I+D+i.

Entre los proyectos en los que trabaja la Autoridad Portuaria para 2015,algunos con desarrollo en varias fases,se encuentra el UAVPORT,que prevé la utilización de vehículos no tripulados (drones) –aéreos y/o acuáticos- para evaluar y/o resolver emergencias,supervisión ambiental y control de la actividad portuaria; o el Sistema Avanzado de Control de Accesos y Trazabilidad Portuaria (SIGCA),una inversión de casi 5 millones de euros que permitirá evolucionar el actual sistema con nuevas disponibilidades técnicas,flexibilidad e integración en otras plataformas software que utiliza la APBA.

Asimismo la institución se encuentra definiendo el proyecto denominado RISKPORT,por el que monitorizará las infraestructuras (diques y muelles) y el medio físico en el entorno portuario,buscando establecer una metodología de trabajo para la consecución del Certificado de Puerto Seguro Océano-Meteorológico. En cuanto al proyecto OPTIPORT,la APBA busca desarrollar una herramienta informática que reproduciendo la operativa portuaria,estudie y simule cómo se comportaría el puerto bajo diferentes hipótesis de gestión,ayudando de esta forma a la toma de decisiones sobre planificación de espacios,ordenación,regulación del tráfico etc.

La Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger reconocerá mañana el trabajo que viene realizando la APBA en la promoción de los intercambios comerciales,la cooperación y las relaciones económicas entre España y Marruecos. Para ello,en reconocimiento público al Puerto Bahía de Algeciras,la Cámara concederá a la APBA el Premio CECIT 2014 en la categoría “Fomento a la Cooperación Hispano-Marroquí”.

Los intercambios comerciales entre Europa y Marruecos en ambos sentidos y a través del Puerto de Algeciras no han dejado de crecer en la última década. De esta forma,en lo que va de año (hasta septiembre) han utilizado la línea Algeciras-Tánger Med-Algeciras,un total de 172.873 camiones,un 13% más que en los 9 primeros meses del año pasado. El crecimiento de clientes comunes requiere también de una mejora continua en ambos puertos que además de en inversiones en infraestructuras,pasa por la cooperación y coordinación de ambas dársenas del Estrecho.

Imagen: Esteban Romero

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago