Categorias: Energías marinas

Alemania destaca por su crecimiento en el sector de la energía eólica

En el primer semestre de 2013,en Alemania se fabricaron 406 aerogeneradores onshore con una capacidad total de 1.038,07 MW. La capacidad instalada nacional se elevó a una cifra cercana a los 32 GW.

A nivel offshore,en ese primer semestre se instalaron 21 nuevos aerogeneradores en el mar,con una potencia total de 105 MW. A 30 de junio de este año 2013,la potencia total en Alemania ascendía a un valor cercano a los 385 MW y se contaban un total de 89 aerogeneradores.

Actualmente hay 7 proyectos offshore en el Mar del Norte que están en proceso de construcción o parcialmente terminados. Esto representa un volumen de 1.714 MW,potencia que estará disponible a medio plazo.

Echando cuentas,en el país se instalaron un total de 427 turbinas eólicas para onshore y offshore en la primera mitad de este año con una capacidad de 1.143 MW. La capacidad total instalada en Alemania ascendía entonces a 32.421 MW a 30 de junio 2013.

Las siguientes estadísticas sobre el desarrollo de la energía eólica en Alemania se publicarán a principios de 2014.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago