Actualidad marítima

Keppel y DNV GL unidos por la promoción del GNL como combustible marino

La sociedad de clasificación DNV GL y Keppel Marine and Deepwater Tecnology (KMDTech), filial de Keppel Offshore & Marine (Keppel O&M) han firmado un acuerdo marco para impulsar el uso del GNL como combustible marino.

Este acuerdo comprende la construcción de nuevos buques de suministro de GNL, gaseros small-scale y FSRU (unidades flotantes de almacenamiento y regasificación), así como tecnologías relacionadas.

DNV GL emitirá los certificados AiP (Aprobación en Principio) de dos nuevos diseños de buques de KMDTech con tanques tipo C ambos con notación de clase para el abastecimiento de GNL como combustible, de 7.500  m3 de capacidad de transporte, teniendo uno de ellos propulsión híbrida con baterías.

Recordamos que según las previsiones realizadas por DNV GL en su último informe, prevé que más del 10% de la flota de transporte mundial estará propulsada con GNL para 2030 (en 2019 tan sólo hay un 0,3% del total de la flota mercante mundial). En el mismo informe, para 2050 prevé que los buques propulsados a GNL sean el 23% del total de la flota mundial.

El acuerdo también recoge la colaboración para avanzar en el diseño de nuevos sistemas y equipos más eficientes empleando herramientas avanzadas de simulación como el COSSMOS de DNV GL. Así mismo, llevarán a cabo reuniones con todos los interesados en este campo (armadores, diseñadores, astilleros, fletadores, etc.) para que la demanda del uso del GNL aumente.

Instantánea de la firma (de izda. a dcha. en primera línea): Cristina Saenz de Santa Maria, DNV GL’s Regional Manager for South East Asia, Pacific and India, and Aziz Merchant, Executive Director, Keppel Marine & Deepwater Technology.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

2 horas ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago