El buque será explotado por la noruega Wilhelmsen a partir de 2024.
Este proyecto ha recibido 8 millones de euros de financiación del programa Horizonte 2020 de la UE en el marco de la FCH2 JU (Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking) que está sujeta a la firma del acuerdo de subvención por parte de los socios del HySHIP a finales de este año.
El buque se bautizará como Topeka y no sólo transportará su carga rodada en un horario fijo sino que también transportará en contenedores el hidrógeno líquido a diferentes puntos de la costa oeste noruega.
Topeka contará con baterías con un total de 1.000 kWh de potencia y células de combustible de hidrógeno de 3 MW. El hidrógeno se obtendrá de la planta de producción situada en Mongstad, a las afueras de Bergen, planificada por BKK, Equior y Air Liquide.
HySHIP también llevará a cabo otros tres estudios paralelamente: el de una barcaza cisterna más pequeña de 1 MW para uso en vías navegables interiores, un fast ferry de 3 MW y un estudio de un sistema 20 MW para un granelero capesize.
Los socios del consorcio HySHIP junto con el líder del proyecto Wilhelmsen son: Kongsberg Maritime (NO), LMG Marin (NO & FR), Equinor (NO), Norled (NO), PersEE (FR), Diana Shipping (GR), Stolt-Nielsen Inland Tanker Service BV (NL), Air Liquide (FR), NCE Maritime CleanTech (NO), DNV GL, ETH Zürich (CH), Strathclyde University (Reino Unido) y Demokritos (GR).
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario