Categorias: Energías marinas

3ª Jornadas El mar y las energías renovables.

La Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España a través de su grupo de trabajo PAT18 de Energías Renovables de Origen Marino (ENERMAR)  organiza la 3ª edición de las Jornadas Técnicas que,bajo  el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”,se celebrarán los días 13 y 14 de septiembre de 2012 en Barcelona.

El sector de las energías renovables marinas,que engloba no sólo a la energía eólica offshore sino a las de otras fuentes como olas,corrientes y mareas,gradiente térmico,etc,  a pesar del complicado escenario económico actual,se ha consolidado con fuerza en el ámbito europeo,y está emergiendo poderosamente en Asia y los Estados Unidos,mostrando importantes signos de crecimiento gracias al impulso de una potente base industrial y el apoyo de los gobiernos de todo el mundo,forzados a cumplir los enormemente fuertes compromisos medioambientales de reducción de la huella de carbono y de emisión de gases de efecto invernadero. España,como país marítimo de amplia historia,industria y tecnología ligada a la mar no puede permitirse el lujo de quedar al margen de este proceso y debe aprovechar la gran ventaja competitiva que posee.

Estas sesiones están orientadas a  plantear los desafíos técnicos y tecnológicos en torno a la Ingeniería Naval y Oceánica proporcionando respuestas prácticas por parte de las compañías eléctricas,fabricantes e instaladores,centros tecnológicos,astilleros,navieras,sociedades de clasificación,canales de experiencias,etc,que participarán en este evento; facilitando el entorno adecuado para el establecimiento de las relaciones que la industria naval necesita en este mercado de las energías renovables. Por otra parte el reunir en un foro de discusión a los principales agentes que intervienen en el negocio supone una oportunidad de intercambio de ideas y benchmarking que redundará en aspectos beneficiosos para todos.

Las Jornadas se organizan según el programa adjunto,en base a ponencias y mesas redondas en las que participan destacadas personalidades de la Industria,de la Tecnología y de las Administraciones Públicas.

Más información y programa: http://enermar.ingenierosnavales.com/

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Navantia completa la Revisión del Diseño Preliminar del programa de Buques Hidrográficos Costeros para la Armada

Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…

2 días ago

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

2 días ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

4 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

5 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

5 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

5 días ago