Actualidad marítima

Drones para inspeccionar parques eólicos offshore

200 es el número de drones que se han usado para inspeccionar, por primera vez, el parque eólico offshore Sheringham Shoal (Reino Unido).  En 20 días se completó la inspección de las palas de las 88 turbinas instaladas.

Sheringham Shoal, operado por Statoil, junto con Martek Aviation, han llevado a cabo las inspecciones de los aerogeneradores, el pasado mes de agosto. Se desplegaron unos 200 drones, y sólo se tardó 8 minutos en recolectar información relevante de cada pala, lo que ha permitido a Statoil evaluar al instante las condiciones de los aerogeneradores in situ.

La inspección se llevó a cabo en 20 días de trabajo. Las palas turbinas tienen una longitud de 52 m, y la altura de la torre es de 80 m.

Debido a la tecnología UAS (UAS, unmanned aerial systems), los retos afrontados con los métodos tradicionales de inspección se están transformando en un proceso de colección de datos más seguro y simplificado.

Anteriormente, las inspecciones de las turbinas se realizaban desde tierra usando una simple cámara para inspecciones visuales, o mediante acceso de trabajos verticales arriesgados para los operarios. Statoil requiere de un tipo de inspección que minimice los tiempos de parada y mitigue los riesgos de seguridad. El uso de drones evita la necesidad del acceso de una persona a la plataforma del aerogenerador, a unos 80 m de altura.

Este parque entró en operación en 2012 y se encuentra a 10-15 millas de la costa de Norfolk, condado situado al este de Inglaterra. Contiene 88 turbinas que cubren un área de unos 35 km2.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago