Actualidad marítima

Drones para inspeccionar parques eólicos offshore

200 es el número de drones que se han usado para inspeccionar, por primera vez, el parque eólico offshore Sheringham Shoal (Reino Unido).  En 20 días se completó la inspección de las palas de las 88 turbinas instaladas.

Sheringham Shoal, operado por Statoil, junto con Martek Aviation, han llevado a cabo las inspecciones de los aerogeneradores, el pasado mes de agosto. Se desplegaron unos 200 drones, y sólo se tardó 8 minutos en recolectar información relevante de cada pala, lo que ha permitido a Statoil evaluar al instante las condiciones de los aerogeneradores in situ.

La inspección se llevó a cabo en 20 días de trabajo. Las palas turbinas tienen una longitud de 52 m, y la altura de la torre es de 80 m.

Debido a la tecnología UAS (UAS, unmanned aerial systems), los retos afrontados con los métodos tradicionales de inspección se están transformando en un proceso de colección de datos más seguro y simplificado.

Anteriormente, las inspecciones de las turbinas se realizaban desde tierra usando una simple cámara para inspecciones visuales, o mediante acceso de trabajos verticales arriesgados para los operarios. Statoil requiere de un tipo de inspección que minimice los tiempos de parada y mitigue los riesgos de seguridad. El uso de drones evita la necesidad del acceso de una persona a la plataforma del aerogenerador, a unos 80 m de altura.

Este parque entró en operación en 2012 y se encuentra a 10-15 millas de la costa de Norfolk, condado situado al este de Inglaterra. Contiene 88 turbinas que cubren un área de unos 35 km2.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

9 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago