Actualidad marítima

Proyecto Ahuyemar por la convivencia entre pesca y delfines

El proyecto Ahuyemar incorpora dispositivos acústicos para minimizar la interacción de los mamíferos marinos con las redes de la flota de cerco en el Caladero Cantábrico Noroeste.

El proyecto Ahuyemar se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Este proyecto participan, Arvi, Anfaco-Cecopesca, tiene como objetivo evitar las interacciones que se producen entre los delfines y las redes de la flota de cerco litoral.

Las interferencias entre los cerqueros y los delfines son variadas y complejas y tienen efectos de doble dirección. En ocasiones, los cetáceos llegan a producir importantes pérdidas económicas al sector pesquero, al espantar los cardúmenes de las especies pelágicas de las que se alimentan (sardina y jurel, principalmente), o al ocasionar daños y roturas en las mallas de la red. En otros casos, son los cetáceos lo que pueden llegar a sufrir lesiones al aproximarse al cerco, o incluso resultar muertos por su captura accidental.

El sector pesquero sale al paso de un ‘conflicto’ de doble dirección, ya que dificulta su labor a bordo, genera pérdidas económicas y de tiempos, y perjudica a la fauna marina. Por ello, se van a llevar a cabo muestreos de tales interacciones a bordo de buques cerqueros y, simultáneamente, se probarán unos nuevos dispositivos acústicos diseñados por la empresa Fishtek Marine.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA), surge del propio sector pesquero, principal interesado en reducir la interacción con los delfines, y pretende alcanzar un equilibrio entre su actividad y la presencia de los cetáceos en sus caladeros.

Las actividades del proyecto Ahuyemar comenzaron el lunes 3 de junio, a bordo del buque Chaveiga, con el embarque de una observadora científica de la CEMMA, cuya misión es recoger información sobre la interacción de cetáceos-pesca y testar la eficacia de unos modernos dispositivos acústicos diseñados para ahuyentar a los mamíferos marinos y evitar que se aproximen a la red durante los lances de pesca.

Junto a esta campaña de embarques de científicos, el proyecto contempla contactar con empresas de tecnología marina para buscar o diseñar nuevas tecnologías seguras y efectivas, alternativas a los dispositivos acústicos actuales. Así mismo se elaborarán manuales de actuación en el caso de la interacción con delfines.

El proyecto Ahuyemar, complementario del LIFE-IP Intermares, incluye protocolos de actuación y de buenas prácticas a bordo en el caso de interacción con delfines, y cuenta con las autorizaciones administrativas necesarias para llevar a cabo tanto la recogida de datos sobre la actividad pesquera, como el uso de los dispositivos acústicos y la monitorización de los cetáceos, ya que se trata de especies protegidas.

A finales de año se dispondrá de los resultados preliminares de esta campaña de embarques, que se presentarán en una jornada técnica y se darán a conocer a través de diferentes vías de divulgación. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

11 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

5 días ago