Actualidad marítima

ABS otorga la AIP al Blue Azurit

ABS ha otorgado la Aprobación en Principio (AIP) a Neptun Ship Design a su diseño de buque de transporte de aerogeneradores eólicos, el primero con capacidad para el transporte de las piezas de turbinas de más de 9 MW.

El primer barco Blue Azurit diseñado para transportar componentes para turbinas de más de 9 MW.

El diseño del Blue Azurit de 178 m de eslora permite a los fabricantes de aerogeneradores producir torres soldadas con la longitud definitiva para su instalación. El buque ha sido diseñado para recoger componentes directamente del muelle del proveedor, transportar las piezas a alta mar o transferirlas a otros buques.

“El tamaño de los aerogeneradores eólicos marinos continúa aumentando constantemente, ofreciendo mejores rendimientos al mercado. Estamos trabajando con Neptun para verificar el cumplimiento de las Normas de ABS, quienes se esfuerzan por ofrecer buques con mayor capacidad que respalden el crecimiento continuo de la industria eólica», comenta Wei Huang, director de ABS Global Offshore.

“La amplia experiencia de la industria offshore de ABS los convirtió en la opción natural para apoyar este proyecto. Blue Azurit ayudará a la industria eólica marina a hacer frente a creciente necesidad de reducir costes, minimizar los riesgos del proyecto, ofrecer mayor fiabilidad comenta por su parte Gerald Hadaschik, director general de Neptun.

Para otorgar este AIP, ABS ha realizado una revisión preliminar del plan de ingeniería y considera que la ingeniería conceptual es factible para la aplicación prevista y, en principio, cumple con las Reglas de ABS para la construcción y clasificación de buques de apoyo offshore de 2018.

ABS sigue siendo la sociedad de clasificación de referencia para la industria offshore y energética como lo ha hecho durante más de 60 años. ABS tiene una amplia experiencia en el apoyo a la innovación en la industria eólica marina, incluida la clasificación de la Seajacks Scylla, la instalación de parques eólicos más grande y avanzada del mundo, y un buque de construcción offshore, construido por Samsung Heavy Industries en Corea del Sur. ABS también desempeña un papel en el apoyo al desarrollo de conceptos innovadores para futuros proyectos de parques eólicos flotantes.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago