Sigue basándose en el ciclo de Brayton, por lo que una parte del BOG puede utilizarse como combustible mientras que el resto puede licuarse y volver al tanque de carga. Otra de las ventajas que presenta es la no liberación de gases a la atmósfera.
El sistema aprovecha lo último en tecnologías digitales desarrolladas por Wärtsilä (Smart Marine) para optimizar su rendimiento. Está preparado para la monitorización remota y para soporte operativo en línea. Requiere de un mínimo mantenimiento a intervalos de 5 años. El Compact Reliq es compatible con el OPERIM (Operational Performance Improvement and Monitoring) de Wärtsilä, y puede integrarse completamente con el Sistema de Mantenimiento Planificado (PMS) del buque.
Puedes ver el vídeo explicativo del Compact Reliq aquí.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario