Actualidad marítima

Wärtsilä presenta sus remolcadores híbridos

Wärtsilä presentó en la Asian Tug Technology and Salvage (que tuvo lugar los pasados 18 y 19 de septiembre) su nueva serie de remolcadores con propulsión híbrida, los Wärtsilä HYTug.

Estos diseños se caracterizan por la optimización de las formas de su casco para reducir al máximo su resistencia, con gran capacidad para el remolque y escolta, buen comportamiento en la mar, buen confort y gran seguridad para la tripulación, así como un fácil mantenimiento. Cada diseño presenta la opción de elegir una propulsión híbrida diésel o propulsión híbrida diésel-eléctrica.

Estos diseños cubren un rango de tiro a punto fijo que va desde las 40 t hasta las 90 t. Estarán equipados con hélices de gran diámetro, de fácil instalación y mantenimiento.

Descarga aquí la ficha técnica para más información.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago