Actualidad marítima

Vigo acoge la XXVI edición del European Research Vessel Operator

La Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebran desde hoy y hasta el próximo jueves en Vigo, la XVI Reunión Anual de Operadores de Buques de Investigación Europeos (European Research Vessel Operator, ERVO).

La reunión es de enorme relevancia y constituye una oportunidad única para mostrar a los operadores de buques oceanográficos europeos la competitividad de los astilleros de Vigo.

La sede es el Museo do Mar de Galicia.

El marco idóneo para compartir conocimientos en diseños innovadores, robótica submarina y sensórica de equipamientos y para fomentar la cooperación entre operadores de buques de investigación europeos, astilleros, proveedores de sensores, etc.

Es la segunda vez que se celebra en España. En 2004 tuvo lugar en Barcelona.

Cuenta con la colaboración de Asime, Astilleros Armón y Freire, Kongsberg, Ferri, Ibercisa, SEAPLACE, Harvest, Santymar, y Casco antiguo.

Durante la primera jornada se presentarán informes de actividad por parte de los delegados y se abordarán cuestiones como las construcciones, modificaciones y rendimiento de vehículos recreativos; el mantenimiento, la seguridad y la formación; o la cooperación y la coordinación.

El 12 de junio las sesiones abordarán, entre otros temas, las operaciones remotas y los vehículos submarinos; la eficiencia energética, las fuentes de energía alternativa y el impacto cero o la innovación y sostenibilidad en el sector naval.

El evento concluirá con la mesa redonda “Nuevas perspectivas y oportunidades para la investigación marina utilizando nuevos buques de investigación oceanográficos polivalentes y modernos”.

El objetivo es establecer vínculos sólidos entre la industria (astilleros, proveedores de equipos y sensores tecnológicos, operadores de buques…) y científicos para crear sinergias en beneficio de la investigación marina en el marco de la Década de los Océanos.

Intervendrá Santiago Martín (Astilleros Armón), Peer Fietzek (Kongsberg Discovery), Giuseppe Magnífico (CNR), Aodhan Fitzgerald (Marine Institute), Jordi Sorribas (UTM-CSIC), Luis Santos (Astilleros Freire) y Daniel Rey (CIM). Actuará como moderador Juanjo Dañobeitia (UTM-CSIC).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago