Actualidad marítima

Vídeo de la botadura del con-ro Matsonia

General Dynamics NASSCO y Matson, Inc., bautizaron el segundo buque de la clase Kanaloa la segunda de las dos naves de la clase Kanaloa, el mayor con-ro (portacontenedores y buque de carga rodada) jamás construido en Estados Unidos, en el astillero NASSCO en San Diego (California) el pasado jueves 2 de julio de 2020.

Ha sido bautizado con el nombre de Matsonia, igual que el primer buque de Matson del año 1912.

Los buques de la clase Kanaloa tienen 3.500 teu de capacidad de carga contenerizada, capacidad para 500 vehículos, 34 m de manga, 11,5 m de calado, 23 nudos de velocidad máxima, motores duales Tier 3 y más de 50.000 tpm, el Matsonia se unirá al Lurline, primero de esta clase.

Se espera la entrega del Matsonia para finales de 2020.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: botaduravideo

Recent Posts

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

2 horas ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago