Actualidad marítima

Un robot submarino de minería de 25 toneladas se hunde en el fondo del océano Pacífico

La empresa belga GSR estaba usando este prototipo de máquina minera a aproximadamente 4.500 metros de profundidad en lo que habían afirmado ser “una primicia histórica”

El pionero colector de nódulos Patania II se ha desprendido del cable de conexión con el barco Normand Energy mientras realizaba unas pruebas en las aguas entre México y Hawái.

El barco Rainbow Warrior de Greenpeace se encuentra también en el océano Pacífico donde la semana pasada realizó una acción de protesta contra el Normand Energy.

Océano Pacífico, 28 de abril – Una de las primeras pruebas piloto de minería en aguas profundas del mundo ha dado como resultado que una enorme máquina quede atascada en el fondo marino del océano Pacífico.

Las pruebas piloto de la empresa minera Global Sea Mineral Resources, con el colector de nódulos Patania II, han dado como resultado la pérdida de control del robot de 25 toneladas en el fondo del mar debido a la rotura del cable de conexión.

Las operaciones las lleva a cabo Normand Energy, el barco fletado por GSR para operar el Patania II. GSR ha confirmado que “la conexión entre el Patania II y el cable se ha soltado, por lo que Patania II se encuentra actualmente en el fondo del mar”.

“Es irónico que una industria que quiere extraer metales del lecho marino termine arrojándolos allí. Este flagrante fallo es una clara advertencia de que la minería submarina supone un gran riesgo. Perder el control de una máquina minera de 25 toneladas en el fondo del Pacífico debería hacer descartar la idea de extraer de las profundidades del mar” ha declarado la Dra. Sandra Schoettner, bióloga marina de Greenpeace Alemania a bordo del Rainbow Warrior en el océano Pacífico.

No es la primera vez que el Patania II de GSR falla durante pruebas piloto. En 2019, la empresa tuvo que detener la prueba del mismo prototipo de colector de nódulos debido a los daños causados en el cable de alimentación y las comunicaciones del vehículo (“cable umbilical”).

La semana pasada, activistas de Greenpeace pintaron “¡RIESGO!» en el costado del barco Normand Energy, fletado por GSR para operar con el Patania II, para denunciar así la amenaza de la minería submarina para los océanos.

GSR se ha adjudicado un área de contrato de exploración de 75.000 kilómetros cuadrados. Se supone que estas pruebas iban a ser un importante paso para el futuro desarrollo de la industria.

Precisamente a bordo del Rainbow Warrior, Greenpeace constató la remoción de sustrato desde el suelo marino en superficie de esta minería.

La comunidad científica ya ha advertido que la descarga de sedimentos potencialmente tóxicos, con partículas en suspensión en la columna de agua, podría afectar a una variedad mucho mayor de especies oceánicas, más allá de las especies de aguas profundas y que los sedimentos podrían viajar cientos o incluso miles de kilómetros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago