Los ministros subrayaron la necesidad de mejorar la política marítima y la necesidad de un entorno que propicie la creación de empleo,así como oportunidades de negocio basado en el conocimiento y la innovación a través del desarrollo de los sectores marítimos claves.
Los participantes también señalaron la importancia de tener unos mares saludables y limpios para impulsar el desarrollo sostenible de las economías nacionales y regionales,haciendo hincapié en que los sectores marinos y marítimos deben evolucionar de forma integrada.
A través de la Declaración Ministerial adoptada en la conferencia,todas las partes interesadas se comprometieron a reforzar la coordinación dentro de sus países,así como entre ellos y entre los ministros y comisarios europeos. Es la triple coordinación la que será el catalizador,la clave que permitirá que la economía azul prospere en el Mediterráneo.
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…
Deja un comentario