Actualidad marítima

Nueva alianza marítima: THE Alliance

Las compañías de transporte marítimo Hanjin, Hapag-Lloyd, K Line, Mitsui O.S.K., Nipon Yunsen Kaisha y Yang Ming ha confirmado la creación de una nueva alianza llamada THE Alliance, que cubrirá todas las rutas comerciales de Este a Oeste.

Con un acuerdo por cinco años de duración desde su comienzo el próximo abril de 2017 y sujeto a la aprobación regulatoria. Quieren atraer a los transportistas ofreciendo mayor frecuencia, fiabilidad y tiempos de tránsito atractivos en Asia, América del Norte, Europa (incluyendo el Mediterráneo) y Oriente Medio. Aún no están acordadas las combinaciones

Los seis miembros de esta alianza tienen más de 620 buques con una capacidad combinada de aproximadamente 3,5 Mteu, lo que le otorgará un 18% de la capacidad total de la flota de portacontenedores. Se prevé que la UASC también forme parte de esta alianza, lo que haría aumentar la capacidad hasta los 4 Mteu.

También estudia formar parte de esta alianza la compañía surcoreana Hyundai Merchant Marine (HMM).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: tráfico marítimo

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago