Actualidad marítima

Sofía Honrubia Checa y Cristina Abad Salinas, nuevas presidenta y directora general de SAES

El Consejo de Administración de SAES ha acordado nombrar a Sofía Honrubia Checa, hasta ahora consejera de la sociedad, nueva presidenta de SAES, y a Cristina Abad Salinas como nueva directora general, en sustitución de las posiciones cubiertas hasta ahora por Alfredo Gordo Álvarez. Así mismo, ha nombrado a Vicente Santamaría Calvario miembro del Consejo.

Sofía Honrubia Checa, es ingeniera naval por la Universidad Politécnica de Madrid. Fue nombrada consejera de SAES en junio de 2018 y en la actualidad es directora Comercial y de Desarrollo de Negocio de Navantia, S.A., S.M.E.(Navantia), compañía en la que ha ejercido diferentes responsabilidades durante más de 20 años, tanto en proyectos nacionales como internacionales.

Desde dicho puesto, la ahora presidenta de SAES, ha impulsado la colaboración entre Navantia y SAES, lo que le ha valido a esta última para mejorar su posición en relación a los grandes programas, dotando a Navantia de un potente aliado en tecnología sonar y de defensa submarina.

Cristina Abad Salinas es ingeniera en Automática y Electrónica Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena. La nueva directora de SAES cuenta con 18 años de experiencia en el sector naval y durante su carrera ha desarrollado distintos puestos en relación con grandes programas como el submarino español S-80, para el cual ejerció como jefa de programa de Sistemas, actuando como responsable del Sistema de Combate, el Sistema de Control y los Simuladores de Plataforma y Táctico del buque. 

Hasta su nombramiento en SAES ha ejercido el puesto de subdirectora de Gestión Tecnológica, Ciberseguridad y 4.0 en Navantia Sistemas, con la responsabilidad de impulsar la Transformación Tecnológica en dicha división de Navantia, abarcando actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+I) y ciberseguridad. Cabe destacar que Cristina Abad trabajó al comienzo de su carrera como ingeniera de sistemas en SAES para el programa de las fragatas noruegas F-310 y que desde sus anteriores funciones en Navantia Sistemas ha colaborado estrechamente con la compañía que ahora dirige.

La empresa SAES, en tanto sociedad mercantil estatal, forma parte del sector público empresarial del Estado. Está adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la mercantil, también pública, SAES CAPITAL, S.A., S.M.E. y ésta a su vez a través de Navantia, todas ellas pertenecientes y englobadas en el Grupo SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). Desde el punto de vista accionarial, SAES CAPITAL posee el 51 % de las acciones y el resto pertenece a la empresa francesa THALES DMS FRANCE SAS.

SAES está especializada en acústica y electrónica submarina y es la empresa referente en España para tecnología sonar y guerra antisubmarina desde hace más de 30 años. Algunos de sus productos tienen, además, como destino el mercado civil en los ámbitos de seguridad de infraestructuras críticas y buques y de medición submarina con aplicaciones medioambientales.

La empresa, que ha participado en los grandes programas navales españoles de submarinos, cazaminas, fragatas, entre otras plataformas, también tiene un marcado carácter internacional exportando, para diferentes países como Francia, Estados Unidos, Suecia, Chile, Colombia y Kazajistán entre otros.

SAES ha obtenido recientemente importantes contratos con Navantia y Thales en relación con el programa F-110 por los cuales aporta el procesamiento acústico de sonoboyas a la fragata y acometerá la fabricación, instalación y pruebas del sonar cilíndrico BMAS de Thales, así como su integración en la sonar suite, entre otros trabajos. Además, la empresa es una de las que participará apoyo del ciclo de vida de los submarinos S-80 y la F-110. 

Con estos contratos la compañía consolida su posición en el sector de defensa como empresa referente en tecnología ASW.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago