Actualidad marítima

Simuladores con aplicación al mundo naval

1. Ship Simulator Extremes

Ship Simulator Extremes es la última versión del revolucionario simulador de la serie Ship Simulator. Está desarrollado por VSTEP y se lanzó en agosto de 2010 para PC.

Casi tres años de desarrollo se han necesitado para alcanzar este nivel de simulación,preciso y serio pero a la vez divertido. Esta versión destaca por disponer un sistema completamente nuevo y visualmente impresionante del océano,amplios rangos de situaciones climatológicas,más barcos y entornos navegables y misiones basadas en historias reales de diversos capitanes. La simulación se desarrolla además en puertos y lugares de todo el mundo,lo que implica navegar por la fría Antártida o disfrutar de la hermosa Bora Bora.

Dentro de los buques que pueden elegirse para la simulación están los hovercraft,patrulleras guardacostas,remolcadores,cruceros de lujo,embarcaciones neumáticas,etc. Puedes también participar en misiones ecológicas y navegar el Rainbow Warrior III,buque de la ONG Greenpeace.

Por último añadir que el simulador tiene la opción multijugador en línea con lo que se puede navegar con varios usuarios a la vez.

2. Werft Simulator

El Werft Simulator es un simulador alemán de astilleros en el que puedes realizar los trabajos que se desarrollan en el mismo. Con él puedes desde montar en una grúa y manejarla hasta ensamblar bloques y secciones del buque.

Esta herramienta te enseña a gestionar los procesos de producción y te ayuda a mejorar la calidad de los trabajos mediante el ahorro de tiempos y el aumento de la eficiencia.

El simulador se lanzó durante este año 2013 para PC. Los gráficos no son nada impresionantes comparado con otros simuladores pero Werft Simulator realmente cumple su cometido.

3. Open Sea Fishing

Open Sea Fishing ofrece una simulación realista de pesca en alta mar en 12 ubicaciones diferentes de todo el mundo con un número ilimitado de misiones. Se puede disfrutar de detallados gráficos 3D con aguas animadas y ciclos día-noche y diferentes condiciones meteorológicas.

Aparte de la pesca y de atenerte a los tiempos y a las capturas necesarias,el objetivo también será gestionar tu propia empresa mediante la adquisición de nuevos buques.

En el simulador tienes a tu disposición gran cantidad de complementos para la pesca,siempre que tengas el poder económico necesario para comprarlos. Se puede trabajar a distintas profundidades y usar el sónar para localizar la pesca,que engloba a una gran variedad de especies incluyendo gambas,centollos y todo tipo de peces de alta mar y de costa.

El simulador se lanzó en julio del año 2009 para PC y fue distribuido por Friendware.

4. Oil Platform Simulator

Simulador que consiste en montar plataformas petrolíferas siguiendo toda la secuencia de montaje.

El juego te permite ubicar tu plataforma en alguna zona del Golfo de México o el Mar del Norte,para después realizar todo lo necesario para ensamblarla. Una vez que está armada,eres responsable de administrar tu flota de buques petroleros y asegurar un transporte eficiente hasta la refinería,además de asegurar la distribución mundial.
Sin embargo,también se tendrá en cuenta el mantenimiento necesario,las averías producidas y el desgaste del equipo,por lo que habrá que estar al tanto de de los cabezales de perforación,las bombas de de repuesto,etc. para llamar a los servicios de reparación de buques.

Para mantener la rentabilidad frente a sus competidores también se tendrá que modernizar periódicamente toda la empresa y los sistemas de perforación con las últimas tecnologías,equilibrando cuidadosamente los gastos y los ingresos.

El simulador se lanzó en noviembre del año 2011 para PC y fue desarrollado por Excalibur Publishing Limited.

5. River Master

Simulador desarrollado por Excalibur Video games Publishing para PC. Este simulador nos ubica a bordo de diversas embarcaciones que navegan por el río Rin,haciendo escala en muchas ciudades y pueblos hasta llegar a la frontera con Holanda. Seremos los encargados de transportar contenedores y otras mercancías y de realizar las maniobras de atraque y desatraque.

Destacamos que,de entre las embarcaciones que podemos elegir,hay lanchas rápidas y que el jugador tiene libertad para elegir las misiones o simplemente explorar sin necesidad de elegir una misión. Una vez que haya aceptado la misión y se transporte la carga a los muelles,no todo está terminado,tendrá que operar la grúa y proceder a la descarga de la mercancía.

A medida que completes cada vez más misiones,ganarás experiencia que se podrá utilizar para obtener nuevos buques.

6. Ports of call 2008 Deluxe

Versión totalmente revisada del clásico que salió al mercado hace más de 20 años,desarrollado por Rapture Interactive para PC.

En este simulador,el jugador es el gerente de una empresa de transporte. La mayor parte del tiempo se emplea en los diversos menús para planificar rutas de transporte,la compra de nuevos barcos o reparar los antiguos. También hay otras opciones disponibles como por ejemplo la contratación de publicidad o solicitar un préstamo.

Al igual que en el original,el jugador tiene que atracar y desatracar manualmente,respectivamente. En comparación con las secuencias de Arcade originales,en esta ocasión el programa se centra en una simulación realista de los buques.

Opcionalmente,el jugador también puede contratar a un remolcador para hacer el trabajo por él. También hay sucesos aleatorios durante el transporte,por ejemplo,los icebergs,ratas a bordo o náufragos.

Existe una versión para otras plataformas como Amiga,DOS,iPhone y hasta 4 capitanes pueden jugar en un mismo equipo.

Os dejamos el link al vídeo.

7. Ports

Juego para PC desarrollado por Astragon / contend Medios.

Se trata de un juego de simulación en el que te encuentras trabajando como estibador llevando a cargo tareas de carga y descarga de gran variedad de mercancías en tránsito (vehículos,mercancías a granel,coches) en diferentes misiones a contrarreloj.

Pueden escogerse carretillas elevadoras,grúas u otra maquinaria que se adquiere a medida que se completan misiones y se consiga dinero.

8. Pro-fishing 2012

Simulador de pesca para PC desarrollado por Excalibur Video Games Publishing. Dispone de una gran variedad de escenarios de pesca (hasta sesenta),elección entre día y noche y elección de profundidad,además de contar con una lista de especies muy amplia.

Se puede ampliar el juego comprando nuevos equipos por internet.

9. Ship Simulator

Como hemos comentado en la primera posición,el Ship Simulator es una serie de simuladores para la navegación. En este caso,la empresa de desarrollo de software,Planet In Action,lanzó el simulador gratuito que aprovecha el plugin de Google Earth.

Ship Simulator es un programa de simulación que le permite llegar a ser el timonel de su propia flota de naves incluyendo barcazas,buques cargueros,portacontenedores e incluso un barco de cruceros (el Queen Mary 2),los cuales se pueden dirigir a cualquier parte del mundo.

Lo interesante de este simulador es que fue desarrollado para mostrar las capacidades de la plataforma de Google Earth y,casualmente,la forma en la que se optó por hacerlo fue permitir a los usuarios controlar una embarcación 3D en cualquier lugar del mundo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: top10

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago