Actualidad marítima

Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.

La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en su innovador concepto de aerogenerador flotante SATH

Después de haber probado e instalado ya los sellos en su anterior proyecto BlueSATH, decidieron emplear varias soluciones diferentes de Roxtec en su proyecto DemoSATH 2 MW.

Colaboración fructífera en proyectos

Saitec Offshore Technologies ha diseñado el concepto eólico flotante SATH, una plataforma flotante única para aerogeneradores marinos apta para aguas bajas y aguas profundas. 

Dado que Saitec tenía buena experiencia previa en trabajos con Roxtec, decidieron continuar la colaboración en este proyecto. 

La exigencia era una solución totalmente estanca para el entorno marino. 

Además, las soluciones de sellado para mamparas y armarios debían poder abrirse y retirarse en caso de que fuera necesario instalar cables o conductos adicionales.

Sellos flexibles y a medida

Los sellos redondos de Roxtec y los sellos compactos para cables y tuberías rectangulares de Roxtec se emplean para sellar conductos de cables de baja y media tensión, así como, para cerrar los conductos de refrigeración del entorno exterior en alta mar. 

Los sellos de Roxtec se adaptan a cables y tuberías de diferente tamaño y, en este caso particular, se usan para cables de alimentación de tipo marino que van de 4 mm a 150 mm y para tuberías de 15 mm a 25 mm. 

Roxtec también ha creado un módulo de sellado a medida para facilitar a Saitec el sellado de cables planos.

Para saber más acerca del proyecto, póngase en contacto con: Enrique García Marchesi, Responsable de Segmento de Energía Roxtec España, en el +34 659 963 889 o a través de enrique.garcia@roxtec.com.

Cualquier usuario que quiera ampliar información simplemente puede acudir a la web de Roxtec y acceder a su contenido. O si desea más información sobre la soluciones de pasacables puede contactar con el equipo de especialistas en info@es.roxtec.com

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago