Actualidad marítima

Se buscan los mejores proyectos I+D+i de la ingeniería española

El Comité de I+D+i del Instituto de la Ingeniería de España (IIE) lanza una iniciativa en el ámbito de la I+D+i con la finalidad de identificar Proyectos de Ingeniería.

Proyecto relevantes llevados a cabo en las diferentes ramas de la ingeniería que destaquen por la investigación, desarrollo e innovación; la aplicación práctica de los resultados, su difusión e internacionalización; los beneficios directos e indirectos en el ámbito de la ingeniería; y el impacto social, económico y medioambiental.

Se seleccionarán un total de 45 proyectos que representen grandes logros de las diferentes ramas de la ingeniería.

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 31 de mayo de 2022.

Para participar en la iniciativa, se deberá enviar la ficha de solicitud, debidamente cumplimentada, a la dirección de correo electrónico proyectos.idi@iies.es.

Esta iniciativa del IIE pretende poner en valor el gran prestigio de la Ingeniería de España a nivel nacional e internacional, su elevado impacto en sectores estratégicos, y su contribución al progreso y al bienestar de la sociedad. 

Se seleccionarán dos modalidades de proyectos:

  • proyectos de éxito desarrollados y ejecutados en los últimos 20 años,
  • y proyectos relevantes actualmente en marcha en nuevas áreas estratégicas de investigación, desarrollo e innovación.

La selección de proyectos se centrará especialmente en criterios de excelencia, impacto e implementación y divulgación de resultados. 

El “DOCUMENTO DE RECOPILACIÓN DE CASOS DE ÉXITO ASOCIADOS A LA I+D+i EN EL ÁMBITO DE LA INGENIERÍA EN ESPAÑA” será publicado/divulgado por el IIE. 

Bases del Concurso                                         

Ficha a Completar 

Puedes ver toda la información aquí 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago