Actualidad marítima

Reunión de Alto Nivel para preparar el programa conmemorativo del 250 aniversario de la creación del Cuerpo de Ingenieros de la Armada y profesión de Ingeniero Naval y Oceánico

El pasado jueves 23 de mayo de 2019, presidida por el Almirante Jefe del Estado Mayor, Teodoro Esteban López Calderón, tuvo lugar en la sede del Instituto de la Ingeniería de España la Reunión de alto nivel para preparar el programa conmemorativo del 250 aniversario de la creación del Cuerpo de Ingenieros de la Armada y profesión de Ingeniero Naval y Oceánico.

Ingenieros de la Armada, Ingenieros navales civiles (representadas en AINE y COIN) y las Escuelas civiles de enseñanza de Ingeniería Naval que actualmente existen (Madrid, Coruña, Cartagena, Cádiz y Barcelona, por orden de antigüedad), participaron en esta primera reunión antes de la constitución del Comité de Honor y Comité Organizador, y del Comité de Programa que recoja las sensibilidades y sugerencias de todos los involucrados.

Asistieron (de izda. a dcha. y de abajo a arriba según la instantánea tomada): el contralmirante Manuel Martínez Ruiz, director de Ingeniería y Construcciones Navales (ADIC); el almirante Jefe del Estado Mayor (AJEMA), Teodoro Esteban López Calderón; José de Lara Rey, decano-presidente COIN-AINE; José Mª. Sánchez Carrión, vicepresidente de la AINE; contraalmirante Nicolás Monereo Alonso, subdirector general de Sistemas Navales; Francisco Javier Jiménez Leube, vicerrector de comunicación institucional y promoción exterior de la UPM; Gregorio Munuera Saura, director de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT);  almirante Juan Rodríguez Garat, director del Museo Naval de Madrid; Amable López Piñeiro, subdirector de Nuevas Tecnologías y Relaciones Institucionales de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN); Carlos Rodríguez Ugarte, director del Instituto de la Ingeniería de España; Mauricio Álvarez Ortiz, decano territorial del COIN en Murcia; Armando J. Yáñez Casal, director de la Universidad de A Coruña; teniente coronel Juan Almarcha Bethencourt, ayudante del AJEMA; y Enrique Nuñez de Prado, director del gabinete del AJEMA.

El 10 de octubre de 1770 su Majestad Carlos III firmó la Real Orden que recogía:

“Por cuando conviniendo a mi Servicio crear un Cuerpo de Ingenieros de Marina, a cuyo cargo se construyan, carenen, recorran y cuiden de los bajeles de mi Armada, y practicar las demás operaciones correspondientes a este Cuerpo facultativo, y siendo también de mayor importancia se componga de sujetos hábiles e instruidos en la teoría y práctica de esta profesión: He resuelto su establecimiento y el de una Escuela de Cadetes de distinguido nacimiento ….. y quiero que uno y otro se gobiernen por esta ordenanza….”

Con motivo de este importante aniversario, se celebrará a partir del próximo 10 de octubre de 2019 los actos conmemorativos del ducentésimo quincuagésimo (250º) aniversario de la creación del Cuerpo de Ingenieros de la Marina, cuna de nuestra profesión de Ingeniero Naval y Oceánico.

Tras la reunión, en la que se abordaron aspecto como el programa de actos, la conferencia magistral, exposiciones, ciclos de conferencias, la presidencia de los actos por parte de su Majestad Felipe VI, etc. , tuvo lugar el almuerzo de trabajo correspondiente.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago