Categorias: Actualidad marítima

Resolución de la Comisión Europea sobre el Tax Lease

Tras una investigación pormenorizada,la Comisión Europea ha concluido que el régimen español de arrendamiento fiscal para la adquisición de buques es parcialmente incompatible con las normas de la UE sobre ayudas estatales. El régimen,implantado en 2002,nunca ha sido notificado a la Comisión Europea para su autorización previa,como hubiese sido preceptivo. Dicho régimen ha permitido a agrupaciones de interés económico (AIE) y a sus inversores beneficiarse de una ventaja selectiva con respecto a sus competidores. Según las normas europeas,estos beneficiarios deben devolver esa ventaja al Estado español. En aplicación del principio de seguridad jurídica,la Comisión no pide la recuperación de las ayudas concedidas entre el comienzo del régimen en 2002 y el 30 de abril de 2007,fecha en la que la Comisión públicamente declaró incompatible una medida francesa similar.

El vicepresidente de la Comisión Europea responsable de la competencia,Joaquín Almunia,explica: «Las agrupaciones de interés económico y sus inversores se han beneficiado ilegalmente de ventajas fiscales que ahora deben restituir al Estado español. De cara al futuro,existe un régimen fiscal no selectivo aprobado por la Comisión en noviembre de 2012 que puede utilizarse,entre otros fines,para financiar al sector naval. Este régimen es plenamente compatible con las normas europeas y ofrece,por tanto,toda la seguridad jurídica necesaria a los inversores. Espero que todas las partes puedan utilizarlo cuanto antes.»

Os dejamos el link de la resolución aquí.

Os dejamos aquí el intercambio de correspondencia entre Neelie Kroes,anterior Comisaria Europea,y Sylvia Brustad. En esta correspondencia,se hace clara referencia al sistema del Tax Lease español,algo que Almunia ha negado en rotundo.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eventoslegislación

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago